Ultimas Noticias

Promoción de la salud sexual y la alimentación Saludable en la EPES N°73 del barrio la Nueva Pompeya


El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales, continúa fomentando espacios para el aprendizaje y la interacción de los adolescentes sobre distintos temas de salud.

En ese marco, un equipo del centro de salud de Puente San Hilario se trasladó el jueves 30 de octubre a la Escuela EPES N°73 ubicada en el barrio Nueva Pompeya, donde ofreció una charla educativa a los estudiantes de 1°, 2° y 3° año del turno mañana.

Cerca de 90 estudiantes participaron con entusiasmo de la nueva iniciativa, en la que se abordaron dos temas muy importantes para su salud integraly bienestar: saludsexual y alimentación saludable.

La charla sobre alimentación saludable estuvo a cargo del licenciado en nutrición Joaquín Morel, quien recalcó la importancia de mantener una dieta equilibrada, haciendo hincapié en la relevancia del desayuno como la primera fuente de energía del día, sugiriendo que “debe incluir lácteos, cereales integrales y frutas frescas”. 

Asimismo, se promovió el consumo diario de frutas y verduras, así como la reducción de golosinas, gaseosas y alimentos ultraprocesados, advirtiendo sobre su alto contenido de azúcares y grasas, perjudiciales para la salud en general”.

Además, el especialista en nutrición, mencionó los beneficios que tiene una adecuada alimentación para el buen rendimiento escolar, la atención y la concentración, entre otros.

Para complementar las exposiciones, fomentando la reflexión activa entre los estudiantes, se brindaron ejemplos prácticos de desayunos saludables, económicos y accesibles.

Posteriormente, en la segunda parte del encuentro, el licenciado en obstetricia, Javier Ortiz, se centró en la educación sexual integral. Entre los puntos, expuso cuáles son los métodos anticonceptivos disponibles en el sistema público de salud, remarcando especialmente, los de larga duración, como el implante subdérmico y el dispositivo intrauterino (DIU). 

Y abordó también la importancia de la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS), dando a conocer las vacunas gratuitas que están incorporadas al Calendario de vacunación para prevenir algunas de esas enfermedades y acentuando, que el uso del preservativo en las relaciones sexuales “es el método preventivo más efectivo”.

Para resumir la actividad, el director del centro de salud, el doctor José Antonio Almanza, valoró que el objetivo fue "Brindar a los estudiantes información clara y accesible” destacando que la jornada se realizó“en un clima participativo”, donde los profesionales“fomentaron el diálogo, el respeto y la reflexión sobre decisiones responsables en relación con la salud y el autocuidado", cerró.