Ultimas Noticias

Turnos para atención de especialidades en el Hospital de la Madre y el Niño deben solicitarse vía telefónica

El Director del Hospital de la Madre y el Niño Víctor Fernández confirmó que se habilitó la atención en todas las especialidades médicas, pero aclaró que los turnos deben solicitarse vía telefónica desde los centros de salud.

Comentó el médico que los turnos deben solicitarse a través de los Centros de Salud y Hospitales del interior provincial, quienes hacen la correspondiente derivación del paciente. “Son turnos para pacientes crónicos, que si o sí necesitan seguir con su tratamiento, se habilitó para todas las especialidades” insistió.

“En cada centro de salud tienen los teléfonos para comunicarse con nosotros, es por ahora que se habilitaron turnos programados, tienen que hacerlo a través del centro de salud, no puede ser en forma directa, es para descartar toda patología” pidió el médico.

Y aclaró “No es que puede venir al hospital directamente, debe verlo primero un médico generalista, y a través suyo se saca el turno en Estadísticas, para programárselo y evitar la aglomeración de personas, porque los niños deben venir con un adulto”.

Además comentó cómo se preparó el hospital para recibir a los pacientes, en el marco de la pandemia mundial de Coronavirus COVID 19. Dijo que en las entradas de pediatría como de toco ginecología, se hace un triaje de ingreso con todos los pacientes para establecer una diferenciación entre los que consultan por alguna patología común o bien aquellos que lo hacen con fiebre, tos, dolor de garganta o algún síntoma compatible con Coronavirus.

En caso de que el paciente llegue con una afección respiratoria, los enfermeros le colocarán un barbijo, alcohol en gel en las manos y será derivado a una sala especial, donde será atendido.

Detalló Fernández que el Hospital ya debió atender a cuatro pacientes que llegaron complicados, con neumonía, otro que llegó de Buenos Aires y a los dos días presentó fiebre, como también otro que necesitó ser entubado. En todos los casos se tomaron las muestras, con resultados negativos para Coronavirus COVID19.

En el hospital existen tres salas de aislamiento para estos pacientes sospechosos: sala 1 de embarazadas, sala 2 neonatología y sala 3 pediatría, con cuatro camas cada una.

En cada centro de salud tienen los teléfonos para comunicarse con nosotros, es por ahora que se habilitaron turnos programados, tienen que hacerlo a través del centro de salud, no puede ser en forma directa, es para descartar toda patología.

No es que puede venir al hospital directamente, debe verlo primero un médico generalista, y a través suyo se saca el turno en Estadísticas, para programarselo y evitar la aglomeración de personas, porque los niños deben venir con un adulto.