Ultimas Noticias

“La salud mental debe ser una prioridad durante la Emergencia Sanitaria”

#FormosaRESILIENTE

#FormosaRESILIENTE es un programa destinado a promover acciones en el campo de la Salud Mental frente a situaciones de emergencia, desarrollado por la Fundación LIBELLA “Asistencia y Gestión en Salud Mental”.

Si bien es un programa que se inició hace solo dos semanas, ya cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones dependiente del Ministerio Salud y más de 30 espacios, entre ellos: asociaciones, centros privados, fundaciones, institutos, universidades, CAPS y Hospitales que se sumaron a trabajar UNIDOS POR LA SALUD MENTAL.

Los objetivos son del programa son:

· Posicionar al CUIDADO de la SALUD MENTAL como un eje PRIMORDIAL para el afrontamiento de la pandemia por el COVID-19 en tres ejes: personal, equipos de salud y comunitario, como también sus consecuencias psicológicas presentes y futuras para las cuales debemos estar preparados.

· Visibilizar el trabajo que se realiza desde cada espacio público y privado de la Provincia de Formosa para fortalecer, aún más, las redes de trabajo brindando una mejor calidad de asistencia mediante la difusión del autocuidado, la colaboración interinstitucional, medidas en el trabajo, capacitación y monitoreo en salud mental, así como atención en salud mental en línea.

· Promover acciones en el campo de la promoción y prevención de la SALUD MENTAL logrando una comunidad más participativa e informada en relación a la temática.

· Crear estrategias de concientización para la comunidad sobre “un nuevo estilo de vida”, ya que durante y luego de esta crisis, nuestras vidas serán diferentes. Debemos prepararnos para poder afrontar los cambios del modo más adecuado.

· Incrementar la difusión en los medios de comunicación sobre temas concernientes a la salud mental basándonos en las recomendaciones dispuestas por la Dirección Nacional de SALUD MENTAL.

El martes 14 a las 20.30 hs. se llevó adelante el 1er Encuentro del Programa #FormosaRESILIENTE junto a: la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, Universidad de la Cuenca del Plata, Secretaría de la Mujer, Instituto IAPA, Oficina de Violencia Intrafamiliar (Formosa e Ing. Juárez), Acompañantes Terapéuticos, Fundación Uniendo Huellas, Fundación La Espiga del Padre Javier, Espacio Salud, Instituto de Asistencia Social, Dirección de Cuestiones de Género de la Municipalidad de Formosa, Resiliencia - Centro de Psicología Integral, La Azucena Equipo Interdisciplinario, Pleno - Centro de Salud, Nutrición y Estética, Humanitas - Centro de Atención Integral, ALIWE - Espacio de Salud Mental, Asociación de Psicólogxs de Formosa, Ñandutí Formosa - Salud y Formación en Clave de Género, Espacio PSICOALDEA, Servicio de Salud Mental del Hospital Las Lomitas - Distrito Sanitario Nº 2, Servicio de Salud Mental del Hospital Eva Perón - Distrito Sanitario Nº 8, Servicio de Salud Mental del Hospital de la Madre y el Niño, Servicio de Salud Mental del Hospital Central, Servicio de Salud Mental del Hospital de Ing. Juárez - Distrito Sanitario Nº 1, Centro Pablo Vargas Villa Lourdes, Centro Médico del Litoral, Centro Médico Melián y el Instituto Modelo de Gastroenterología.

La finalidad del encuentro fue poder compartir lo que se viene trabajando en relación a la salud mental en toda la provincia, con el objetivo de consolidar las redes de acción, propiciando una mayor visibilidad de la salud mental y su importancia ante la situación de pandemia que debemos afrontar.

Es nuestra responsabilidad trabajar JUNTOS por el BIENESTAR EMOCIONAL logrando una COMUNIDAD MÁS RESILIENTE y participativa en temática de salud mental.

Finalmente, algunas de las recomendaciones para cuidar la misma son:

1. Tener en cuenta que es una situación transitoria.

2. No tener miedo de reconocer y expresar sentimientos que le genera esta situación.

3. Tome esta oportunidad para descubrir sus sentimientos de solidaridad y empatía con los demás.

4. Cuídese y cuide a los demás.

5. Mantenga el contacto con otros para sobrellevar el aislamiento social.

6. Evite la exposición excesiva a las noticias.

7. Busque información precisa de fuentes confiables.

8. Colabore con el personal de salud y las fuerzas y reconozca la importancia de su tarea.

9. Pida apoyo profesional en caso de ser necesario. Desde LIBELLA contamos con un dispositivo de guardia de 8 a 22 hs. ¡No estás solo! Llamanos al 3704868861.

Müller, Yessica

Lic. en Psicología, M.P. Nº 183
Coordinadora de Programa #FormosaRESILIENTE
Presidente de la Fundación LIBELLA “Asistencia y Gestión en Salud Mental”