Formosa se mantiene sin casos de Coronavirus
Fue descartado el caso de una embarazada de 22 años, que se hallaba internada en el Hospital de la Madre y el Niño. El caso sospechoso de ayer, resultó negativo. La Provincia de Formosa continúa, hasta la fecha, sin casos confirmados de COVID-19 según protocolo sanitario nacional.
En el marco de la conferencia de prensa brindada por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19, se informó que en el transcurso de las últimas 24 horas, se incorporó a una paciente como caso sospechoso por protocolo.
Se trataba de una mujer de 22 años, embarazada, que en el transcurso de la mañana ingresó al Hospital de la Madre y el Niño, con cuadro de neumonÃa y sin antecedente epidemiológico, sin perjuicio de lo cual se le tomaron las muestras, resultando negativo para Coronavirus.
Se trata de una mujer de 22 años, embarazada, que en el transcurso de la mañana ingresó al Hospital de la Madre y el Niño, con cuadro de neumonÃa y sin antecedente epidemiológico, sin perjuicio de lo cual se le tomaron las muestras, esperando resultados en las próximas 24 horas.
Brindaron el parte informativo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo Jorge Abel González, el Ministro de la Comunidad AnÃbal Gómez, el arquitecto Edgar Pérez a cargo de la SubsecretarÃa de Defensa al Consumidor y Usuario y el médico infectólogo Mario Romero Bruno.
El Consejo informó que se recibió el resultado pendiente del caso sospechoso de COVID-19 de joven de 19 años proveniente de Buenos Aires que fuera reportado en el dÃa de ayer, siendo este negativo a coronavirus.
En la actualidad, existen 1.320 personas con aislamiento obligatorio y preventivo sometidas al protocolo sanitario vigente en la provincia, estando 743 de ellas ubicadas en la ciudad Capital y 577 en el interior provincial. Este domingo se darán de alta a 4 personas por cumplimento de la cuarentena sin presentar sÃntomas, número que coincide con los ingresos a la provincia durante el Domingo de Pascuas.
El sábado ingresaron 581 vehÃculos al territorio provincial, de los cuales 565 eran camiones de carga. Son un total de 761 personas, 72 de ellas con intención de permanecer en la provincia, habiendo ingresado 71 por Mansilla, 1 por Barilari, e iniciando la cuarentena preventiva obligatoria.
Se incluyen en estas cifras el contingente de 60 personas provenientes de Córdoba, la mayorÃa de ellas estudiantes universitarios formoseños, que luego de ser controlados en la UPAC sin presentar sÃntomas, fueron ubicados en el Centro de Alojamiento Preventivo del Albergue Evita.
Asimismo, fueron controladas 28.114 personas en la vÃa pública (de las cuales 21.608 lo fueron vÃa aplicación digital) en el marco de la tarea preventiva que lleva adelante la PolicÃa de la Provincia. Fueron judicializadas 373 personas por incumplir las restricciones de circulación, iniciándose las causas penales correspondientes. Se controlaron 5.977 vehÃculos y se secuestraron 39 de ellos.
A partir del control policial del cumplimiento de la circulación restringida de vehÃculos por terminación de patente, se secuestraron el sábado 9 automóviles y 22 motocicletas.
En los controles bromatológicos realizados por la Municipalidad de la ciudad de Formosa se inspeccionaron 34 comercios, labrándose 5 actas de infracción, con decomiso de 864 productos vencidos, clausurándose 28 locales por venta de bebidas alcohólicas fuera del horario habilitado. También se clausuró una fiesta privada en el barrio Independencia, labrándose acta de infracción al propietario del inmueble.
Lucha contra el dengue
En relación a la lucha contra el dengue, el lunes 27 de abril, se reiterará la fumigación espacial en diferentes barrios de la ciudad capital, Misión LaishÃ, Pirané, Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He He, Buena Vista, Ibarreta, Las Lomitas y Mojón de Fierro en su totalidad.
A su vez, el trabajo de prevención, control domiciliario y fumigación se realizará en los barrios 20 Viviendas de LaishÃ, Evita de Laguna Blanca, La Primavera y Sol de Mayo de 7 Palmas, asà como en los barrios Simón Bolivar, 12 de Octubre, Santa Isabel y San MartÃn de la ciudad de Formosa.
El trabajo de descacharrizado en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio capitalino se realizará el lunes en el barrio La Floresta y junto con Vialidad Provincial en el barrio Simón BolÃvar.
Tarjeta Alimentar
Con relación a la Tarjeta Alimentar, se informó que el refuerzo extraordinario anunciado por el gobierno nacional en el marco de esta emergencia sanitaria, se acreditará en simultáneo con el cronograma de pago de las Asignaciones Universales por Hijo de quienes tengan hijos hasta 6 años, asignaciones por embarazo a partir tres 3 meses y asignaciones por hijo con discapacidad.
Las acreditaciones se realizarán desde el dÃa viernes 8 de mayo hasta el 21 de mayo según terminación de DNI.
Son 32.486 familias las beneficiadas con estos criterios según el padrón del ANSES, lo que significa una inversión de 164 millones de pesos.
También se informó sobre el programa de asistencia alimentaria a comunidades aborÃgenes, ya que el dÃa lunes 27 de abril se entregarán los módulos alimentarios a las familias de las comunidades Namqom y el dÃa martes 28 de abril se hará lo propio con las restantes familias indÃgenas de Formosa capital y de El Colorado. Durante la semana que viene, se seguirá con las entregas de módulos alimentarios en base al cronograma habitual.
En el marco de la conferencia de prensa brindada por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19, se informó que en el transcurso de las últimas 24 horas, se incorporó a una paciente como caso sospechoso por protocolo.
Se trataba de una mujer de 22 años, embarazada, que en el transcurso de la mañana ingresó al Hospital de la Madre y el Niño, con cuadro de neumonÃa y sin antecedente epidemiológico, sin perjuicio de lo cual se le tomaron las muestras, resultando negativo para Coronavirus.
Se trata de una mujer de 22 años, embarazada, que en el transcurso de la mañana ingresó al Hospital de la Madre y el Niño, con cuadro de neumonÃa y sin antecedente epidemiológico, sin perjuicio de lo cual se le tomaron las muestras, esperando resultados en las próximas 24 horas.
Brindaron el parte informativo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo Jorge Abel González, el Ministro de la Comunidad AnÃbal Gómez, el arquitecto Edgar Pérez a cargo de la SubsecretarÃa de Defensa al Consumidor y Usuario y el médico infectólogo Mario Romero Bruno.
El Consejo informó que se recibió el resultado pendiente del caso sospechoso de COVID-19 de joven de 19 años proveniente de Buenos Aires que fuera reportado en el dÃa de ayer, siendo este negativo a coronavirus.
En la actualidad, existen 1.320 personas con aislamiento obligatorio y preventivo sometidas al protocolo sanitario vigente en la provincia, estando 743 de ellas ubicadas en la ciudad Capital y 577 en el interior provincial. Este domingo se darán de alta a 4 personas por cumplimento de la cuarentena sin presentar sÃntomas, número que coincide con los ingresos a la provincia durante el Domingo de Pascuas.
El sábado ingresaron 581 vehÃculos al territorio provincial, de los cuales 565 eran camiones de carga. Son un total de 761 personas, 72 de ellas con intención de permanecer en la provincia, habiendo ingresado 71 por Mansilla, 1 por Barilari, e iniciando la cuarentena preventiva obligatoria.
Se incluyen en estas cifras el contingente de 60 personas provenientes de Córdoba, la mayorÃa de ellas estudiantes universitarios formoseños, que luego de ser controlados en la UPAC sin presentar sÃntomas, fueron ubicados en el Centro de Alojamiento Preventivo del Albergue Evita.
Asimismo, fueron controladas 28.114 personas en la vÃa pública (de las cuales 21.608 lo fueron vÃa aplicación digital) en el marco de la tarea preventiva que lleva adelante la PolicÃa de la Provincia. Fueron judicializadas 373 personas por incumplir las restricciones de circulación, iniciándose las causas penales correspondientes. Se controlaron 5.977 vehÃculos y se secuestraron 39 de ellos.
A partir del control policial del cumplimiento de la circulación restringida de vehÃculos por terminación de patente, se secuestraron el sábado 9 automóviles y 22 motocicletas.
En los controles bromatológicos realizados por la Municipalidad de la ciudad de Formosa se inspeccionaron 34 comercios, labrándose 5 actas de infracción, con decomiso de 864 productos vencidos, clausurándose 28 locales por venta de bebidas alcohólicas fuera del horario habilitado. También se clausuró una fiesta privada en el barrio Independencia, labrándose acta de infracción al propietario del inmueble.
Lucha contra el dengue
En relación a la lucha contra el dengue, el lunes 27 de abril, se reiterará la fumigación espacial en diferentes barrios de la ciudad capital, Misión LaishÃ, Pirané, Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He He, Buena Vista, Ibarreta, Las Lomitas y Mojón de Fierro en su totalidad.
A su vez, el trabajo de prevención, control domiciliario y fumigación se realizará en los barrios 20 Viviendas de LaishÃ, Evita de Laguna Blanca, La Primavera y Sol de Mayo de 7 Palmas, asà como en los barrios Simón Bolivar, 12 de Octubre, Santa Isabel y San MartÃn de la ciudad de Formosa.
El trabajo de descacharrizado en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio capitalino se realizará el lunes en el barrio La Floresta y junto con Vialidad Provincial en el barrio Simón BolÃvar.
Tarjeta Alimentar
Con relación a la Tarjeta Alimentar, se informó que el refuerzo extraordinario anunciado por el gobierno nacional en el marco de esta emergencia sanitaria, se acreditará en simultáneo con el cronograma de pago de las Asignaciones Universales por Hijo de quienes tengan hijos hasta 6 años, asignaciones por embarazo a partir tres 3 meses y asignaciones por hijo con discapacidad.
Las acreditaciones se realizarán desde el dÃa viernes 8 de mayo hasta el 21 de mayo según terminación de DNI.
Son 32.486 familias las beneficiadas con estos criterios según el padrón del ANSES, lo que significa una inversión de 164 millones de pesos.
También se informó sobre el programa de asistencia alimentaria a comunidades aborÃgenes, ya que el dÃa lunes 27 de abril se entregarán los módulos alimentarios a las familias de las comunidades Namqom y el dÃa martes 28 de abril se hará lo propio con las restantes familias indÃgenas de Formosa capital y de El Colorado. Durante la semana que viene, se seguirá con las entregas de módulos alimentarios en base al cronograma habitual.