Ultimas Noticias

“El regreso del Neoliberalismo y la Derecha en la política argentina”

Y tal como se preveía: el macrismo y sus aliados de la reacción conservadora, van por la cabeza de Cristina. La denuncia presentada por la diputada del GEN Margarita Stolbizer a través de su abogada Silvia Martínez, puso al desnudo una vez más, la envidia y aversión visceral que tiene la Diputada hacia la figura política de la ex_presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, envidia que podría decirse, se transforma en un correlato de odio hacia todo aquello que se llame “kirchnerismo” y que lisa y llanamente se transforma en un plan perfectamente estudiado y pergeñado desde el espacio “Cambiemos” para –por una parte-, complicarle la situación judicial de Cristina y limar por todos los medios disponibles del gobierno nacional (jueces parciales y cómplices cooptados por Cambiemos; medios masivos de comunicación hegemónicos silenciados a través de las pautas publicitarias, etc), a todos aquellos políticos con imagen todavía muy positiva y, por otra parte, como estrategia electoral ya lanzada con vistas a las próximas elecciones legislativas del 2017.

Esta embestida de Cambiemos contra Cristina, demás ex_funcionarios del anterior gobierno y contra algunos dirigentes políticos opositores, desnuda la desesperación de Macri por derrumbar la imagen todavía muy positiva de la ex presidenta y presiona sobre algunos jueces para acumularle causas judiciales, con el claro objetivo de llegar a su proscripción como posible candidata en el año próximo. Mientras tanto, dichos medios masivos de comunicación -como la televisión-, multiplican y repican las 24 horas del día, sólo dos noticias: las causas judiciales armadas en contra de Cristina y los hechos de corrupción de algunos funcionarios de la gestión anterior, ocultando con verdadera y deliberada intención y para evitar poner en agenda una realidad indiscutible: las últimas medidas económicas que han perjudicado brutalmente a los más pobres y la ineptitud e insensibilidad del Gobierno nacional para dar urgentes respuestas a sus problemas; tampoco hablan los medios del momento social que se está viviendo en los barrios, en los comedores, con jóvenes que tienen que dejar la escuela, con problemas de adicciones y vulnerabilidad social; la abrupta caída en la pobreza de 1.400.000 personas en los últimos meses; la hiperinflación y aumentos desmedidos de los precios de los alimentos básicos familiares; los brutales tarifazos que ya están causando estragos en los hogares de las familias y trabajadores; el sufrimiento de las PYMES para pagar las últimas facturas de luz y gas; la exclusión, empobrecimiento y despidos de obreros en las empresas; con una economía donde el empleo formal en la industria de la construcción cayó 11,9% interanual en abril último, el registro más bajo para ese mes en los últimos nueve años, según informó este miércoles el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción(IERIC).

Nada hablan los medios de comunicación, y el aparato de propaganda de “Cambiemos”, que el Gobierno de Macri, emitió recientemente más deuda para enfrentar el déficit fiscal, por la cual el Ministerio de Economía y Finanzas anunció la emisión y colocación de Letras del Tesoro por casi $ 4.000 millones suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas, y otra por USD 500 millones; nada hablan los medios de prensa, de que el gobierno decidió seguir financiando los vencimientos de deuda y déficit fiscal con fondos de la ANSES y del Fondo Argentina de Hidrocarburos por casi 700 millones de dólares; medidas económicas que por cierto en nada ayudarán a salir de la recesión y por supuesto continuará la inflación muy alta. Así también no debemos soslayar, que el gobierno tomó varias decisiones que implican todavía un costo fiscal mayor a partir de fin de año, en especial por la compensación relacionada con las jubilaciones, y ni hablar de la caída de la industria y la falta de crecimiento y, hoy ya nos están hablando de acelerar nuevos “ajustes” por el Brexit, etc, etc.

Tal como lo aseveró el gobernador Gildo Insfrán en varios de sus discursos, de que la única grieta a la vista de todos es la “desigualdad”, tal como lo han demostrado los métodos del coeficiente Gini y más tarde el llamado “índice Palma”, esta desigualdad ha crecido enormemente en los últimos años en toda la América Latina, y Argentina no escapa a ello. Eliminarla es el gran desafío de la dirigencia política argentina.

Las políticas neoliberales han vuelto a nuestro País restauradas y de la mano de Mauricio Macri, con el 40% de inflación anual y un tercio de la población bajo niveles alarmantes de pobreza y, ningún economista argentino hasta ahora, ha logrado descifrar el ADN económico de éste gobierno denominado “Cambiemos” ; la sociedad lo votó a Macri, pero no para restaurar el orden liberal y éste mismo pueblo, espera del Presidente el regreso a la racionalidad económica; que el Estado nacional contenedor atienda ya y sin demoras sus penurias y necesidades, aquí en Formosa y a lo largo y a lo ancho de todo el País; sin especulaciones electoralistas. La lucha continúa y será la lucha y resistencia, la herramienta para frenar esta locura de quienes hoy nos gobiernan.

El pueblo argentino le dio al peronismo el rol de opositor, pero es premisa prioritaria y fundamental restaurar en primer lugar, la unidad de todo el Movimiento Nacional Justicialista en su conjunto; es una demanda tremendamente compleja de satisfacer pero sólo tendrá éxito si encuentra a tiempo el camino estrecho que ayudará a través de la acción política, recuperar el poder en el 2019 para lograr concretar sus premisas fundamentales de soberanía política, independencia económica y una verdadera justicia social.- Es mi Opinión.-

Víctor Pereira

Presidente del Partido

Movimiento de Acción Popular (MAP)