El Gobierno entregará más de treinta mil plantas de banano a pequeños productores
El gobierno de la provincia se apresta apoyar el esfuerzo de los pequeños productores de colonias y localidades del noreste de la provincia con la distribución de cerca de 31.000 plantas de banano que fueron producidas en el laboratorio la Biofábrica del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Misión Tacaaglé.
Al cierre de la lista para este lanzamiento de campaña se anotaron para recibirlas 42 pequeños productores de comunidades rurales tales como Juventud, Sarmiento, Isla Puén I y II, Kilómetro 40, Paso Angelito, Paso Barboza, Ceibo Trece, San Martín, Villa Lucero, Palma Sola, Los Santafesinos y La Primavera.
De conformidad con el listado, el número de plantas a ser distribuido entre los productores oscila entre un mínimo de 625 y un máximo de 1875 unidades.
De todos modos se aclaró que el CEDEVA sigue produciendo plantas para entregar una cantidad similar o superior en los próximos años.
A resultas de esta entrega – prevista para la próxima primavera- van a haber 50 hectáreas nuevas con plantas in vitro de excelente calidad , buena genética y productivas.
El gobierno destacó que este paso que se aprestan a dar los pequeños productores ya que empiezan a adoptar las prácticas sugeridas por el CEDEVA Tacaaglé en lo que tiene que ver con la producción de banana y la importancia de hacerlo desde el inicio con una planta con garantías certificadas de sanidad y productividad.
Se resalta, asimismo, que luego de un tiempo en que han ido viendo la realidad productiva de estas plantas, ahora toman la determinación de iniciar con ellas sus cultivos.
A partir de la entrega de las plantas y hasta que comiencen a lograrse los primeros cachos, los productores tendrán la asistencia y el acompañamiento del equipo de extensión del CEDEVA Misión Tacaaglé.
Al cierre de la lista para este lanzamiento de campaña se anotaron para recibirlas 42 pequeños productores de comunidades rurales tales como Juventud, Sarmiento, Isla Puén I y II, Kilómetro 40, Paso Angelito, Paso Barboza, Ceibo Trece, San Martín, Villa Lucero, Palma Sola, Los Santafesinos y La Primavera.
De conformidad con el listado, el número de plantas a ser distribuido entre los productores oscila entre un mínimo de 625 y un máximo de 1875 unidades.
De todos modos se aclaró que el CEDEVA sigue produciendo plantas para entregar una cantidad similar o superior en los próximos años.
A resultas de esta entrega – prevista para la próxima primavera- van a haber 50 hectáreas nuevas con plantas in vitro de excelente calidad , buena genética y productivas.
El gobierno destacó que este paso que se aprestan a dar los pequeños productores ya que empiezan a adoptar las prácticas sugeridas por el CEDEVA Tacaaglé en lo que tiene que ver con la producción de banana y la importancia de hacerlo desde el inicio con una planta con garantías certificadas de sanidad y productividad.
Se resalta, asimismo, que luego de un tiempo en que han ido viendo la realidad productiva de estas plantas, ahora toman la determinación de iniciar con ellas sus cultivos.
A partir de la entrega de las plantas y hasta que comiencen a lograrse los primeros cachos, los productores tendrán la asistencia y el acompañamiento del equipo de extensión del CEDEVA Misión Tacaaglé.