Ultimas Noticias

Planos de implantación para el Centro de Medicina Nuclear

Autoridades del ministerio de Desarrollo Humano se reunieron con representantes de la empresa General Electric con la finalidad de presentar los planos de implantación del Ciclotrón, Radiofarmacia y PET-CT, en el sector del Centro de Medicina Nuclear que funcionará en el Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón”.

Estuvieron presentes de dicho encuentro el Ministro de Desarrollo Humano Dr. José Luis Décima, el Administrador General del Hospital de Alta Complejidad Dr. Edgard Crocci, y el equipo de asesores. Por la Empresa GE, el Project Manager, Ing.Marcos Larraburu, Tracer Manager Ing. Richard Wentz (EEUU), SitePlanningIng. ManoelCunha (Brasil), y el SeniorApplicationsIng. Esteban Obenaus, por la UCAP, ingeniera Mirtha Quiroga, el arquitecto Guillermo Calabrese, por el Estudio de Proyecto, el arquitecto Osvaldo Donato y la arquitecta. Susana Kaslater, por el ministerio de Hacienda, Economía y Finanzas, Pablo Mouchard y por el Fondo Fiduciario, NicolasFranchini.

En la reunión se presentaron los planos de implantación en el sector de Medicina Nuclear, lo cual involucra alas áreas de Ciclotrón, Radiofarmacia y PET-CT, como así también se trataron temas de detalle de diseño relacionados a las consultas propias de obra, y sugerencias u objeciones presentadas oportunamente por ARN (Autoridad Regulatoria Nuclear).

En relación a ello se vieron profundidades de los ductos que van desde el Ciclotrón a las Hot Cell, y su correspondiente blindaje. Corredor de circulación interna, ubicación del dispensatorio, distribución de gabinetes, colectores, enfriador de agua, y accesorios dentro de la sala de Ciclotrón, ubicación del pozo de decaimiento, equipamiento necesario para el armado de las puertas, carga del blindaje y ensamblaje del Ciclotrón, provisión del aire comprimido, líneas de gases medicinales, formas y distribución de ductos de Aire Acondicionado, sistemas de alimentación de energía y la potencia instalada requerida. Ubicación y distribución del sistema de monitoreo de Radiación con sus correspondientes contadores.

Luego se desarrolló el Gantz de avance de obra, de acuerdo a este se efectúa la coordinación de las futuras visitas del SitePlanning del Ciclotrón, como el progreso en la construcción y su posterior traslado a destino, el cual debe ser correctamente coordinado.



Cabe mencionar que el Centro de Medicina Nuclear registra un importante nivel de avance, y que una vez habilitado permitirá realizar estudios de alta calidaden cuanto al diagnóstico y la prevención de enfermedades, así como en su tratamiento, y generará beneficios no sólo para los formoseños sino para toda la región.