Ultimas Noticias

Avance de obra en emergencias del Hospital Central

En horas del mediodía, el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, recorrió la actual obra en ejecución de la refacción y ampliación de diferentes sectores del Hospital Central de nuestra ciudad, entre los cuales se encuentran el área de emergencia, la morgue y la base del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC).

La moderna obra abarca la estructura ubicada en la intersección de las calles Mitre y Salta y están trazadas y llevadas adelante en el histórico y querido Hospital Central, institución de referencia provincial.

Respecto a las tareas de ampliación y refacción de la imponente obra, el ministro José Luis Décima comentó que “todo está desarrollándose según lo planificado, con importantes avances de la obra. Seguiremos trabajando, como lo venimos haciendo desde el comienzo con el equipo técnico, supervisando cada uno de los detalles e instalaciones. Estas inversiones del estado, en beneficio de la gente, pone de manifiesto una vez más la gran importancia que tiene para nuestro gobernador Gildo Insfrán, la calidad brindada respecto a los servicios de salud”.



La nueva estructura



Acerca de las mencionadas áreas en construcción, desde el área técnica se detalló que todos los nuevos sectores contarán con dependencias para el abordaje de los pacientes que tengan que ser atendidos en el lugar. Entre ellos se destacan “los boxes para alojar a los pacientes, sala de emergencias, el sector de enfermería, laboratorio de emergencias, sala de diagnóstico de imágenes digitales, quirófanos, sala de shock room, sala de yesos, sala de reuniones y otros”.

Entretanto señalaron que el área de la central SIPEC constará de una planta baja que tendrá un sector para la guardia policial, sala de operadores, depósito de limpiezas, estacionamiento de ambulancias y otras oficinas. En el primer piso estarán ubicados la cocina – comedor, aulas, baños y la farmacia. Mientras que en el segundo piso se encontrarán los aposentos del personal médico y no médico, baños y sala de estar.

Los múltiples espacios referidos “fueron proyectados para dotar a la estructura del Hospital Central, un ícono del sistema público de salud formoseño, de mejores condiciones en cuanto a los servicios, el equipamientos y la comodidad para los pacientes que ingresen por la guardia al momento de brindar las atenciones de salud” remarcaron.



En la oportunidad, recordaron además que de manera permanente, y en simultáneo con la mencionada obra también se llevan adelante diferentes tareas de mantenimiento y refacción de otros sectores del nosocomio. Al tiempo se indicó que recientemente en el sector de internación de mujeres se llevó a cabo la ejecución de refacciones varias.