Ultimas Noticias

“La Vela Puerca” encenderá Formosa

El próximo 16 de agosto, “La Vela Puerca” pisará por segunda vez suelo formoseño cuando suba al escenario del Club “Sarmiento” para presentar “Erase”, su último trabajo discográfico. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en Ruta 40 (Saavedra 217), “El Agite” (Av. Italia 1246)

Luego de una gira que arrancó este año en los principales puntos turísticos del país y proseguiría por España, Alemania y Uruguay, la afamada banda uruguaya recorre distintas ciudades del interior, tras la exitosa presentación de su último disco “Erase” en el Estadio “Luna Park”.

Con este flamante álbum, que ya es Disco de Platino en Uruguay y superó las expectativas de venta en Argentina, “La Vela Puerca” llega a Formosa para presentar sus nuevas canciones. Cabe recordar que ésta es la segunda visita a nuestra ciudad, ya que dicha banda actuó el 1 de noviembre de 2005 en la Plaza San Martín, acompañando al camión de exteriores de la FM Rock and Pop, con Juan Di Natale a la cabeza de la transmisión para todo el país.

"Érase..." es como un libro de cuentos, que contiene historias de esquinas encontradas, mascotas dóciles, soldados de plomo y vuelos alrededor del sol. El sexto álbum de estudio es un redoble en la apuesta del grupo que vuelve a las canciones breves y concisas, simples pero cargadas de mensajes y emoción. Con ritmos variados, fiel a su estilo, “La Vela Puerca” se pasea cómodamente entre el rock, la balada y el pop.

Rock yorugua

“La Vela Puerca” es una banda uruguaya de rock y ska con fusión de diversos ritmos formada en 1995, integrada por Sebastián Teysera, alias "El Enano" (voz); Nicolás "Mandril" Lieutier (bajo); Sebastián "Cebolla" Cebreiro (voz); José "Pepe" Canedo (batería); Rafael Di Bello (guitarra); Santiago Butler (guitarra); Carlos "Coli" Quijano (saxofón) y Alejandro Piccone (trompeta).

Sus músicos protagonizaron la camada del 'nuevo rock uruguayo' de fines de los noventa y actualmente forman parte de una de las agrupaciones uruguayas con mayor convocatoria, y pionera en proyección internacional (principalmente en Argentina y Alemania).