HAC: Entregaron dos modernos dispositivos auditivos a niños que cambiarán su calidad de vida
Anderson Lisandro y Rodrigo, de tres y cuatro años respectivamente, son dos pequeños pacientes que padecen una afección otológica conocida como disgenesia, una malformación de oído externo y medio, poco frecuente que impide el desarrollo adecuado del pabellón auricular y el conducto auditivo.
Esta condición les provoca una hipoacusia (pérdida auditiva) significativa, que afecta directamente su desarrollo, especialmente en esta etapa previa al ingreso escolar. Afortunadamente, su sordera puede ser tratada mediante el uso de “dispositivos auditivos de conducción ósea”.
En el Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Pte. Juan Domingo Perón”, bajo la gestión de la doctora Margarita Batista, y con la dirección médica de los doctores Miguel Ángel Freis y Arnaldo Esteban Giroldi, se vienen realizando cirugías otológicas de alta complejidad desde hace más de dos años.
En este contexto, el equipo continúa creciendo e incorporando profesionales altamente capacitados, como la licenciada en Fonoaudiología y Audiología Silvia Mastroianni, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes formoseños.
En una emotiva jornada, el Servicio de Fonoaudiología junto a sus integrantes las fonoaudiólogas Laura Fontana y María José Ojeda y el Servicio de Otorrinolaringología del hospital recibieron a Anderson Lisandro y Rodrigo junto a sus madres, Alejandra y Jennifer. Allí se realizó la entrega y colocación de los dispositivos auditivos de conducción ósea marca MED-EL Adhear, un sistema no invasivo que se adhiere detrás de la oreja.
Este dispositivo genera vibraciones que se transmiten directamente al oído interno (cóclea), permitiendo que los niños puedan escuchar.
“Esto representa un paso más en el proyecto que emprendimos hace dos años para cambiarle la vida a pacientes con esta dolencia”, expresaron los nuevos profesionales egresados de la residencia en la especialidad, la doctora Mariángeles Antorena y el doctor Juan Francisco Pasutti.
Ambos destacaron además la importancia de la solidaridad en estos tiempos de crisis, donde cada gesto cuenta.
Por su parte, la incorporación de la licenciada Silvia Mastroianni al equipo representa un verdadero orgullo para el polo sanitario de Formosa, al sumar profesionales idóneos y con formación específica en audiología y dispositivos implantables.
Finalmente, el doctor Sánchez Negrette, responsable del equipo de Otorrinolaringología, agradeció profundamente la predisposición y el compromiso del doctor Daniel Orfila, el médico consultor otorrinolaringólogo especializado en otología y neuro-otología quirúrgica, quien aporta su vasta experiencia en múltiples frentes, siendo una pieza clave en este tipo de dolencias.
