Estudiantes de la UPLaB visitaron el Hospital de Laguna Blanca
Este miércoles 12, estudiantes de 1° año de Medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), visitaron el Hospital de dicha localidad con el fin conocer la infraestructura, los mecanismos de atención y tener contacto con el personal que allà desempeña sus tareas pensando en su futuro como egresados en el área.
Al respecto, la médica infectóloga Elsa Pérez, quien además es jefa de Cátedra de EpistemologÃa, conversó con AGENFOR y explicó que, como profesores dentro de Medicina, su objetivo es “que los chicos aprendan lo que es el personal de salud y a qué se van a dedicar el dÃa de mañana cuando se reciban”.
“Desde la infraestructura de un hospital para saber cómo está dispuesto, cómo son las partes, quiénes integran cada parte; y a su vez cómo se termina de atender a un paciente, desde que ingresa al hospital, cuáles son los pasos a seguir, qué se hace en una urgencia, qué se hace en un centro, todos los pormenores en relación al diagnóstico y tratamiento de los pacientes”, detalló.
En ese sentido, la profesional explicó que la EpistemologÃa “trata de la ciencia que estudia la ciencia” y, “para desmitificar un montón de cosas, idiosincrasias que tenemos en nuestro ser diario, en nuestras costumbres, deben formarse dentro de la ciencia” por lo que “para eso traemos acá a los chicos, que aprendan lo que es la ciencia y dentro de la ciencia lo que es un hospital”.
“Para muchos de ellos es la primera vez desde este lado, que van a tener contacto con un montón de personas que antes no lo tenÃan. En un primer momento cuando los pacientes sólo contaban con la parte de administración y después con el médico. Ahora van a contar con todos los profesionales que forman parte del hospital, desde el de mantenimiento, el de limpieza, el camillero, el de administración y las diferentes personas que integran el hospital, incluidos los médicos”, explicó.
Además, indicó Pérez, la actividad también apunta a “incentivar el arraigo de los formoseños a esta nuestra Universidad, es que hacemos todos estos pormenores, para que aprendan lo que es el esfuerzo de cada uno de los formoseños que llegan a esto, para que vean que este Modelo Formoseño tiene un por qué y un para qué”.
“Nosotros formamos formoseños para atender a otros formoseños y hacemos que quieran y se arraiguen a nuestra provincia”, aseveró.
En esta oportunidad, señaló la profesional, los estudiantes pudieron ingresar al centro de guardia y emergencia, tomar contacto con los médicos y con el servicio de enfermerÃa, como asà también con pacientes “para ver cuáles son los primeros pasos que se hacen cuando ingresan a una guardia o un hospital”.
Respecto a los años venideros, “tanto segundo, tercero, cuarto, ya vienen más frecuentemente”, anticipó, porque “las diferentes materias que se ven necesitan y requieren la presencia del estudiante adentro del hospital para poder entender y comprender lo que es la fisiopatologÃa, fisiologÃa, para ir comprendiendo los diferentes escalones que comparten esta materia”.
“Asà que con el correr del tiempo van a venir mucho más ellos los que vinieron hoy. A nosotros nos corresponde venir dos veces, pero ellos van a venir más el año que viene”, cerró.

.jpg)
.jpg)