El jefe y el subjefe de Policía juraron fidelidad a la nueva Constitución Provincial
• El acto se realizó en las instalaciones del Polideportivo Policial “28 de Mayo”. La seguridad pública tiene rango constitucional y tiene a la fuerza policial como eje ejecutor, desde una estrategia de Policía de cercanía
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge Abel González, tomó juramento de fidelidad a la nueva Constitución de la provincia al jefe de Policía, Comisario General licenciado Juan Moisés Villagra y al subjefe, Comisario General abogado Norberto Rubén Mauri.
El acto tuvo lugar este martes a las 9:00 horas, en el Polideportivo “28 de Mayo”, ubicado en la avenida Gendarmería Nacional del barrio San Antonio, de esta ciudad.
Además asistieron los Comisarios Generales que conforman la Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos y personal Subalterno con prestación de servicio en esta ciudad e interior provincial.
Tras el saludo protocolar, el ministro González tomó juramento a los funcionarios policiales y firmaron el acta de compromiso hacia la nueva Constitución provincial.
Esta ceremonia representa un hecho histórico para la Institución, ya que esta nueva Carta Magna otorga a la fuerza provincial un rango constitucional, lo que fortalece y jerarquiza su rol en el marco del sistema democrático, además de reafirmar su misión en la preservación del orden público, la seguridad ciudadana y el respeto por los derechos y garantías de todos los formoseños, conforme lo establecido en el Capítulo Séptimo: Régimen de Seguridad Pública, que concentra los artículos 116, 117 y 118 de la Constitución de la provincia de Formosa
Durante su discurso, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo resaltó que la nueva Constitución provincial reconoce a la seguridad pública como una construcción colectiva; que el Estado asume las políticas en seguridad desde una estrategia de Policía de cercanía, con participación comunitaria, planificada e integral, fundada en la protección y cuidado de la vida y la dignidad humana, con equidad territorial y justicia social.
También resaltó que establece que el sistema de seguridad pública tiene a la Policía como eje articulador, según los principios de la Constitución Nacional, la provincial y a los ordenamientos jurídicos vigentes.
“Para nosotros el Estado es también una instancia ética superior que busca permanentemente el bien común y esa lógica tiñe todo nuestro accionar. Por eso, esto es un acto de verdadera trascendencia institucional”, valoró.
Luego el acto concluyó con la entonación de la "Marcha al Policía" por parte de la Banda de Música Policial.

.jpg)
.jpg)
