El Frente de la Victoria refuerza la capacitación de la Boleta Única Papel
Con la presencia de la candidata a diputada nacional que lidera esa lista, además de dirigentes y militantes, en la recta final de la campaña electoral.
Las capacitaciones de la Boleta Única Papel (BUP), que es la nueva modalidad de votación que se utilizará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, se desarrollaron este lunes 20 en dos puntos de la ciudad de Formosa.
Por un lado, en el Club de Abuelos “Otoño Feliz”, ubicado en la calle Rivadavia 1439 en el barrio San Martín, desde las 18 horas, y por el otro, también cerca de allí, en la esquina de Rivadavia y Fotheringham.
Al respecto la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) se hizo eco de las declaraciones de la candidata a diputada nacional, quien encabeza la lista del Frente de la Victoria, la licenciada Graciela de la Rosa, en la última semana de la campaña electoral, “que es hasta este jueves”.
Sostuvo que desde ese espacio político se lo vive “con una tranquilidad” a partir de “haber trabajado todos los equipos políticos de Formosa, todas las agrupaciones en unidad y, fundamentalmente, en estas capacitaciones de la BUP, organizada en esta oportunidad por la senadora nacional Teresa González, en pleno barrio San Martín”.
Estas, valoró, que “son importantes por el cambio de boleta que la gente tiene que saber” para ejercer su derecho de votar, “sobre todo, aquellas personas que son adultos mayores, que quizás no tengan la obligación de votar, pero que de todas maneras vayan y se quiten ese miedo de algo nuevo”, instó.
Después, sobre el contenido que expresa el FdV, consideró De la Rosa que “la gente lo entiende porque está a la vista lo que es el Modelo Formoseño y lo que nosotros pensamos de las políticas públicas, del rol del Estado, así como de la necesidad del financiamiento de la educación y la salud públicas y gratuitas”.
Del mismo modo, siguió diciendo, “de estar con los sectores más vulnerables en los momentos de crisis nacional; todo lo contrario al Gobierno de (Javier) Milei”, el cual advirtió que “se está cayendo, dejando a una Argentina prácticamente destrozada”.
Por otro lado, la candidata a diputada nacional analizó: “La medida de la derrota de Milei está en el pedido de préstamo al Tesoro de los Estados Unidos”, lo que denota que se trata de “un Gobierno que fracasa en grande”. “Si bien hubo muchos fracasos de muchos Gobiernos, este es el mayor de todos”, esclareció.
Esto en razón de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya lo auxilió con dólares, “que no le alcanzó, ya que los dilapidó, y hoy estamos con el Gobierno de EE.UU. interviniendo directamente en la economía argentina”, alertó.
A continuación, sobre los recientes dichos del presidente norteamericano Donald Trump, señaló que en Estados Unidos hubo en estos últimos días multitudinarias manifestaciones contra él, “porque la gente está cansada de que haga lo que hace Milei acá”, esto es, “ajustar a los sectores sociales que más necesitan”.
En esa situación, “Trump se defiende”, desde su parecer, a través de “prestarle dinero a Argentina”, pero, “en realidad, los dólares de Trump no les van a llegar a los sectores que lo necesitan, sino que irán a aquellos que están muy bien dedicados a hacer la bicicleta financiera”, los cuales son “quienes se van a beneficiar como siempre con este tipo de maniobras”. “Es lamentable lo que está ocurriendo”, consideró.
Paz social en Formosa
En contraste con eso, “en Formosa hay una paz social”, aseguró, aunque la oposición y sus dirigentes intenten instalar lo contrario, “haciendo acting para las redes sociales”, pero dejó en claro que “no existe eso que ellos tratan de imponer” como una visión sesgada y distorsionada, “de una Formosa violenta, pero no es así y la gente lo sabe”.
“Por más que griten y hagan escándalos, mintiendo tanto, trayendo tanta gente de afuera que no son formoseños, de ninguna manera es lo que vivimos en Formosa”, rechazó contundente y recalcó que “vamos a seguir caminando y hablando con los vecinos”, teniendo en cuenta que “falta muy poquito para la elección”.
Por ello, insistió en ir a votar “fuerte, al medio y con el corazón este 26”.
Charla en “Otoño Feliz”
Por otro lado, Raúl Rojas, secretario general de la Caja de Previsión Social (CPS), se refirió al trabajo que el organismo viene llevando adelante, brindándoles “a todos los adultos mayores talleres de capacitación” como fue, en este caso, sobre la BUP en el Club de Abuelos “Otoño Feliz”.
Rojas resaltó, en ese sentido, que dichas actividades “están dirigidas a todos los jubilados de la CPS, así como de los diferentes Centros de Jubilados y también con los retirados de la Policía, con los cuales durante todo el año el organismo provincial trabaja”, por lo que “este tipo de capacitaciones es una forma más de estar con ellos, enseñándoles los pasos para votar este domingo 26”.
Y marcó que existe “una participación muy activa de parte de todos ellos, tanto para este tipo de talleres como aquellos que brinda la CPS”.
Por último, se indicó que se continuará con esto mismo de la BUP este martes 21, por la tarde, en el Centro de Retirados de la Policía y el miércoles 22, en el Centro de Jubilados “60 Primaveras”.