Insfrán: “No hay forma de construir una comunidad organizada si no es con justicia social”
En la tarde de este jueves 25, el gobernador Gildo Insfrán hizo entrega del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio La Nueva Formosa de la ciudad capital.
En este marco, expresó que “inaugurar un CDI es un hecho importante para nosotros los peronistas, porque es el lugar donde se empieza a construir lo que nosotros queremos, que es la comunidad organizada”.
Resaltó que “aquí es donde empezamos a cuidar a lo más preciado de la familia, que es el niño”, en tanto que “la célula fundamental de una comunidad organizada, es la familia”.
Y reiteró que “esto es verdaderamente un símbolo de la comunidad organizada, y no hay otra forma de construirla, si no es con justicia social”.
Además, se refirió a su reciente gira por el oeste formoseño en los departamentos Ramón Lista, Matacos, Bermejo y Patiño, donde dejó inauguradas 14 obras en dos días y visitó a diferentes comunidades de la zona. “Fue una gira muy divina y hermosa, que gracias a Dios salió todo salió en forma normal”, expresó.
Destacó que en El Potrillo, en una comunidad Wichí, se inauguró el primer CDI y sostuvo que “fue distinto porque al ingresar al edificio vi a las madres aborígenes educando y enseñando a sus hijos sus prácticas culturales, fundamentalmente en la artesanía”, valorando que “eso es la transmisión de nuestra cultura”.
Alertó también que “en el departamento Ramón Lista la evolución es terrible, y eso significa que cada vez va a haber menos espacios, y esa materia prima que se llama chaguar, va a ir desapareciendo”.
Sin embargo, subrayó que “me anticipé a esto, y les dije a los responsables del CEDEVA que traten de hacerlo en una forma de producción local para asegurar de que van a tener la materia prima y seguir con sus artesanías”.
Siguiendo esta línea, el Gobernador anticipó que este viernes 26 estará por General Belgrano, Misión Tacaaglé, Tres Lagunas, Laguna Naineck y Riacho He Hé.
Por otra parte, se refirió al contexto nacional, donde recientemente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país intervino para respaldar al gobierno de Javier Milei y permitir que el presidente llegue a las elecciones legislativas de octubre.
Entonces, Insfrán cuestionó: “¿Estamos tratando de Estado a Estado o esto es una colonia?”, considerando que “creo que estas cosas, aunque parezcan tontas, sutilmente nos indican que estamos siendo dominados y puestos al servicio de un imperio que está jugando a la geopolítica, mientras nosotros jugamos a otras cosas”.
Por todo esto, enfatizó en que “utilizando la herramienta que nos da la Constitución, nosotros tenemos que poner un freno a esta situación de entrega que está viviendo la Argentina”.
Y manifestó que “esto se resuelve el 26 de octubre con el voto, un derecho que tenemos cada uno de los argentinos y argentinas” añadiendo que “tenemos que tratar de que ingresen la mayor cantidad posible de diputados justicialistas y donde se eligen senadores también, para poder frenar esta barbarie desde ambas Cámaras”.