La Dirección de Patrimonio Socio Cultural realizó el conversatorio Memoria y Derechos Humanos
En el marco de la propuesta Mujeres Formoseñas, por el mes de la Mujer, que viene llevando adelante la Dirección de Patrimonio Socio Cultural dependiente de la Subsecretaría de Cultura, este miércoles 26, en el Archivo Histórico Provincial, se concretó el conversatorio Memoria y Derechos Humanos.
El mismo inició a las 9:30 horas y contó con la disertación de Miriam Daldovo, Alejandra Carrizo y Cinthia Herrera, integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), organismo que milita incansablemente esta temática que toma especial relevancia a pocos días de un aniversario más del último golpe de Estado en Argentina.
Al respecto, Graciela Buiatti, directora de Patrimonio Socio Cultural, explicó que esta propuesta nació a raíz del pasado Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora en todo el país cada 24 de marzo, por lo que, las disertantes, abordaron esta temática con el fin de reconstruir los hechos desde una perspectiva de derechos humanos.
“A partir de este día, que fue el golpe de Estado, tuvimos un gobierno de facto, 30 mil personas fueron desaparecidas y todavía hay, están las madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo buscando aquellas personas que nacieron en esos momentos y que todavía no tienen su identidad”, señaló.
Y agregó: “Ellas hablaron de qué es lo que pasaron, qué es lo que les ocurrió. Desde Miriam Daldovo que fue una militante detenida, torturada y ahora es representante de los derechos humanos; y Alejandra Carrizo ayudó desde el punto de vista terapéutico a los que brindaron testimonios en aquellos momentos que se trataba en el marco jurídico de los represores”.
Herrera, por su parte, es especialista en materia de derecho y abordó, también, el tema desde esta perspectiva tan compleja y particular.