Ibarreta y Ensanche Norte recibieron el OPNGT
Ambas fueron beneficiadas con múltiples atenciones y nuevos anuncios de obras de infraestructuras.
Este sábado 17, el Operativo Solidario “Por Nuestra Gente Todo” llegó, de manera simultánea, a la localidad de Ibarreta y a la comunidad aborigen Ensanche Norte para concretar un nuevo encuentro entre pueblo y gobierno.
Desde temprano, en ambos lugares del centro oeste del territorio provincial, los vecinos se acercaron para recibir distintas atenciones médicas y realizar trámites ante organismos nacionales y provinciales.
Ibarreta
En primer lugar, el gobernador Gildo Insfrán encabezó este operativo en la EPEP N°527 de Ibarreta y estuvo acompañado por el vicegobernador Eber SolÃs; el presidente provisional de la Legislatura Provincial, Armando Felipe Cabrera; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; la ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, Cecilia Guardia Mendonca, ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo.
También participaron la senadora nacional, MarÃa Teresa González; el diputado provincial, Carlos Hugo Insfrán; el intendente Adán Jarzynski y de otras localidades vecinas, autoridades educativas y comunidad en general.
En este contexto, dentro las múltiples prestaciones y servicios que brinda el programa, se hizo la entrega simbólica de tÃtulos de propiedad, anteojos y constancia de trámite del Documento Nacional de Identidad.
El hospital local recibió un nuevo mamógrafo, una ambulancia totalmente equipada, una fotocopiadora y una impresora láser. Además, un camión Iveco con carrocerÃa y portapostes.
También cédulas de identidad otorgadas por la PolicÃa de la provincia, carnet de pensiones sociales, sillas de rueda, botiquines con medicamentos para el establecimiento anfitrión, resoluciones jubilatorias, insumos del PAIPPA, material e indumentaria deportivas para diversas instituciones de esas comunidades y elementos para la oficina del Registro Civil local.
El presidente provisional de la Legislatura Provincial, Armando Felipe Cabrera, señaló que todo lo transcurrido en la provincia en la semana mostró “el aspecto humano del Modelo Formoseño”, explicando que fue asÃ, “porque tuvimos una semana particular en la que el pueblo de Formosa fue distinguido con la presencia del presidente Alberto Fernández”.
Además, en esta jornada que se hizo presente el OPNGT en Ibarreta y en la colonia aborigen Ensanche Norte, demostró que “el gobierno está presente en cada lugar del territorio provincial”.
“No somos un gobierno de oficina, somos un gobierno que busca constantemente el contacto directo con el pueblo”, aseguró, destacando que el gobierno y el pueblo “tienen una comunicación única que es inédita en el paÃs”.
Resaltó que todo esto es posible debido al Modelo Formoseño, conducido por el gobernador Insfrán.
“La gestión en todas las obras que realiza es muy intensa, pero con esta jornada mostramos el rostro humano y solidario de las polÃticas de un Estado presente”, aseveró categórico.
Por su parte, el intendente, Adán Jarzynski, mencionó que el complejo educativo donde se concretó el encuentro entre el Gobernador y los vecinos, “es único en la región”, especificando que funcionan cinco instituciones escolares.
En este contexto, destacó que “el ibarreteño tiene la posibilidad de iniciar su trayecto escolar en el JIN N°18, primaria en la EPEP N°527, secundaria en la EPES N°88 o en la EPET N°6 y seguir sus estudios terciarios en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica.
Aseguró que “en Formosa tenemos para nuestros jóvenes la posibilidad de continuar su formación, trabajar y desarrollarse en nuestra provincia”.
Pero, remarcó que “esto no es producto de la casualidad”, sino de la planificación permanente del Modelo Formoseño, “que nos incluye a todos”.
“Este Modelo Formoseño permite que hoy la comunidad de Ibarreta reciba todos los servicios que nos brinda el operativo solidario Por Nuestra Gente Todo”, aseveró.
Asimismo, es una realidad que “siempre hemos recibido obras importantÃsimas de infraestructura estratégica, que destinó el Gobernador para la localidad”.
Por eso, agradeció la presencia de Insfrán, “por acercar la felicidad a nuestro pueblo, a través de estas prestaciones”.
Ensanche Norte
Seguidamente, el primer mandatario se trasladó hasta la colonia aborigen Ensanche Norte, jurisdicción de Ibarreta, donde dejó habilitado, para las etnias pilagá y qom, un nuevo Centro de Salud.
Luego, Insfrán presidió el OPNGT en la EPEP N°221 y en este segundo acto, el pastor Pascual Acevedo, realizó una invocación religiosa, agradeciendo al gobernador Gildo Insfrán “por todo lo que hace por un futuro mejor para comunidad”.
Al igual que en Ibarreta, se llevaron adelante entregas simbólicas de anteojos, constancia de trámites DNI, de cédulas de identidad, entrega de botiquines con medicamentos y material e indumentaria deportivas para diversas instituciones.
En esta lÃnea, Rubén Alegre, cacique de la etnia Pilagá, remarcó la importancia de contar con un Centro de Salud y agradeció a Insfrán las obras en la comunidad, como la EPEP N°221; la extensión de la red de agua potable; la creación del Centro de Formación Profesional N°5 y de la escuela secundaria con modalidad Intercultural Bilingüe.
Sumó la construcción de viviendas para los vecinos y, por supuesto, la reciente inauguración del Centro de Salud, que “nos dignifica y nos traerá una transformación para la salud de Ensanche Norte”.
También por compartir “este gran dÃa, inolvidable para todos”, ya que se trata del primer operativo realizado en la colonia, “donde contamos con muchos beneficios para los integrantes de mi comunidad”, valoró.
Finalmente, Tomás Aranda, cacique de la comunidad Toba, expresó “hoy es una alegrÃa inmensa para los hogareños de esta comunidad”, destacando que gracias a la gestión del gobernador tenemos las posibilidades de tener viviendas, educación y atención primaria de la salud, “por eso todos estamos agradecidos”.
“Somos un pueblo agradecido y esclarecido” sostuvo y emocionado recordó la ley Integral Aborigen N°426, afirmando que “siempre hay que confiar en Insfrán”.
Atenciones médicas
Respecto a las atenciones médicas brindadas en la localidad de Ibarreta y colonia Ensanche Norte, el Ministerio de Desarrollo Humano indicó que se llegaron a un total de 2963.
Del total, 715 fueron atenciones médicas; 617 provisiones de anteojos y recetas; se otorgaron 265 recetas de medicamentos y 254 asistencia en promoción y prevención de la salud.
A su vez, 551 personas pasaron por consulta oftalmológica; 330 por odontologÃa; 140 enfermerÃa y 91 mamografÃas y ecografÃas.