Ultimas Noticias

Se cumplió un año del intento de golpe institucional al Gobierno Provincial


Aquel 5 de marzo del año 2021 fue el corolario de una larga campaña de ataque a la institucionalidad de Formosa por parte del poder económico trasnacional, diseñada en los centros de operaciones de servicios secretos de poderosas potencias militares y financieras del hemisferio norte.

La situación internacional y el contexto nacional-regional crearon las condiciones para, de una vez y para siempre, “terminar con el Modelo Formoseño”, contrario a los intereses de los personeros de la avaricia: la pandemia de la Covid-19 obligó al Gobierno Provincial a tomar fuertes medidas restrictivas en protección del principal derecho humano, la vida misma. Esto generó problemas económicos a diversos sectores, pero también insufló un clima de rebeldía de sectores juveniles (naturalmente contestatario y transgresor), escenario fogoneado por los medios de comunicación porteños y el trabajo de guerra comunicacional por redes sociales. 

Entonces, el descontento de algún pequeño sector de la sociedad capitalina y clorindense, la espectacularización de la protesta en las pantallas, llevaron al idear el plan maestro: generar la masa crítica en la opinión pública nacional, fijar una fecha, utilizar como fuerza de choque a los grupos más radicalizados de jóvenes para irrumpir en la Casa de Gobierno y lograr un estado de crisis política que obligaría al Presidente Alberto Fernández la intervención de la provincia de Formosa. 

Con esto, se debilitaba el proyecto político de oficialismo nacional, pero también se eliminaba a un molesto gobernador, Gildo Insfrán, que junto a Axel Kicillof, es uno de los principales escollos para mantener el “status quo” de uno de los negocios más grandes del mundo: el movimiento comercial, de contrabando y narcotráfico que transcurre por las aguas de los ríos Paraná y Paraguay, señalado por expertos como el escritor y diputado santafesino Carlos Del Frade. 

Los días anteriores, ese día en particular y hasta el día de hoy, figuras políticas de la oposición local hicieron todo porque esos oscuros intereses puedan lograr sus objetivos, pues, esta visto, es la única manera de vencer a Insfrán.

Pero la Policía Provincial resistió, no lograron ingresar a “incendiar Casa de Gobierno”.

Claro que la avanzada golpista continuo, con fallos judiciales interesados, informes de multimedios, organización de eventos donde comerciantes gastroniómicos regalaban bebidas a jóvenes sin temor a perder plata, visita de referentes de la oposición relacionados con potencias extrajeras (en algún caso hasta con sospecha de proveer armas para el golpe militar en el Estado Plurinacional de Bolivia al entonces presidente Evo Morales).

Si bien triunfó el Modelo de Provincia que nuevamente fue legitimado en las urnas por la mayoría de los formoseños, es bueno reflexionar en torna a estos sucesos del 5 de marzo de 2021 y estar alerta frente a estas intentonas de torcer lo que el pueblo de Formosa ha decidido libremente.

Graciela Parola

La diputada nacional FDT (Formosa), tras la marcha de los sectores opositores compartió esto en sus redes sociales:

NO se sientan en sus bancas para aprobar el presupuesto nacional que beneficiaba al pueblo, cuya minoría los eligió... pero SI están para burlarse de los mas de 1200 comprovincianos y comprovincianas que fallecieron a causa del covid-19 y de los familiares de las víctimas.

Estos pseudo representantes de la oposición formoseña, sin ningún reparo, instigaron y atentaron contra la salud y la vida de formoseños y formoseñas.

Estas son las caras del odio, la mentira, el contagio y la muerte.

Estos personajes solo pensaron, piensan y seguiran pensando en sus propios intereses, aún a costa de nuestras vidas.

ESTO SON...mirales bien las caras...porque en unos meses te van a ir a pedir que los votes el año que viene.