Cabrera: “El modelo formoseño conducido por Insfrán, produjo una revolución, un hecho inédito que no tiene parangón”
El presidente provisional de la Legislatura, Dr. Armando Felipe Cabrera, valoró el conjunto de políticas públicas que despliega el actual modelo de gestión para todos los formoseños. Resaltó así el enorme esfuerzo de gestión que conlleva el manejo sanitario de la pandemia; y aseguró que el Gobierno del Doctor Insfrán “está sedimentando las bases para una provincia diferente, moderna, inclusiva, con respuesta a los problemas de la gente”.
El Doctor Cabrera ponderó el trabajo de un “estado presente”, con políticas públicas para la gente y un Modelo de Provincia que está generando una revolución.
“El modelo de políticas de estado del Movimiento Nacional Justicialista (la tercera posición: ni yanqui, ni marxista) dio respuestas a los problemas sanitarios priorizando y defendiendo la vida con los valores de la sociedad”, argumentó.
Dejó en evidencia que el Covid-19 jaqueó al mundo con la pérdida de más de 4 millones de vidas. “Para los liberales que no asimilan el concepto de vida conforme a la filosofía, tienen otra escala de valores; y con el cuento de la libertad, se puso en juego la vida”. “Por eso la concepción humanista y cristiana del Justicialismo”, analizó.
Sobre el contexto político provincial, Cabrera aseguró que hay dirigentes que no conocen el interior de Formosa: “No pasaron el puente blanco, no saben la revolución en el interior”.
“El modelo formoseño conducido por el Doctor Insfrán, ha producido una revolución, un hecho inédito que no tiene parangón en toda la historia de Formosa con obras inéditas a nivel país, como las obras educativas, sanitarias, eléctricas, viales, etc.”. “Son la base para una provincia diferente, moderna con respuesta a los problemas de la gente”.
El diputado del PJ sostiene que Formosa está sedimentando las bases para la instalación de los procesos de industrialización a futuro. “La gran masa de consumo está en Buenos Aires. Nosotros somos proveedores de esos centros y el progreso de una comunidad lleva años. Nosotros estamos trabajando en turismo, esto requiere inversiones y estamos en el proceso de transformación de la provincia, como para llevar energía al interior como con la línea de 500 kv.
“Mucha dirigencia de la oposición lucha por los cargos. La oposición sostiene una serie de cosas irrealizables, hablan de aumentos de sueldos, etc.”. “Es fácil hablar así porque no tienen la responsabilidad de administrar los recursos del estado”, agregó Armando Felipe Cabrera recordando finalmente que el pueblo formoseño otorgó la mayoría parlamentaria al oficialismo conforme al sistema democrático.
Comunicación vía redes sociales
En otro plano de declaraciones, y al ser entrevistado por el programa radial “Sin protocolo” se explayó sobre su trabajo político compartido a través de las redes sociales. Resaltó el enorme trabajo político que despliega hace años en terreno, y ahora es visibilizado vía internet
“Siempre hice trabajo político, nada más que ahora es publicado en las redes sociales”. “La gente se vincula, puede participar y opinar”. “Es la nueva forma de comunicarse con la gente”, indicó.
En ese sentido, consideró que los diversos dirigentes afrontan el desafío de comunicar sus acciones políticas vía redes sociales, tanto del oficialismo como de la oposición; y esto permite conocer las inquietudes de la gente, siguiendo los distintos sentimientos de la comunidad.