COVID 19: El Gobierno de la Provincia dio a conocer el nuevo protocolo sanitario para el manejo de casos positivos y contactos estrechos
A los confirmados con esquema de vacunación completo y asintomáticos se les redujo el aislamiento a siete dÃas más tres de “cuidados especiales”.
Este jueves al mediodÃa, el Gobierno de la Provincia de Formosa, dio a conocer el nuevo protocolo sanitario para el manejo de casos positivos de coronavirus y sus contactos estrechos, que se aplicará en todo el territorio formoseño, dependiendo de la situación.
En ese marco, la nueva normativa establece que es un caso confirmado toda aquella persona con sÃntomas que haya obtenido un resultado positivo con cualquiera de los test disponibles para el diagnóstico de COVID-19; personas asintomáticas que tengan resultado positivo por PCR o LAMP; o personas asintomáticas con resultados positivos por test de antÃgenos en zonas con circulación alta o media.
Ante este tipo de casos, se determina que es obligatorio el aislamiento en domicilio si el paciente es asintomático o con sÃntomas leves, pero se recomienda la cuarentena en un Centro de Atención Sanitaria (CAS) si las condiciones anteriores no se cumplen; y para casos moderados o graves, se sugiere la internación en un hospital.
Respecto al tiempo de aislamiento que deberán cumplir las personas con diagnóstico positivo a coronavirus, que no cuenten con vacunación o tengan el esquema incompleto, es de diez dÃas desde la fecha de inicio de sÃntomas; o desde la fecha del diagnóstico para asintomáticos.
Y para quienes posean el esquema de vacunación completo, con menos de cinco meses de completado o aplicada la dosis de refuerzo, son siete dÃas de cuarentena desde la fecha de inicio con sÃntomas o del diagnóstico si son asintomáticos, con al menos 48 horas sin sÃntomas o con sÃntomas leves, más tres dÃas de cuidados especiales.
Los “cuidados especiales” refieren a no concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón, en forma permanente, en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia social, ventilar los ambientes de manera continua y extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo.
A todos los casos confirmados se les inhabilitará el pase sanitario por 10 dÃas para concurrir a eventos masivos u otras actividades consideradas de mayor riesgo.
Contactos estrechos
En cuanto a los contactos estrechos de casos confirmados, el protocolo dictamina que es obligatorio el aislamiento en domicilio; y, en aquellas situaciones donde no hayan podido aislarse del resto de las personas con las que convive, los convivientes identificados como contactos estrechos, se tratarán como una cohorte.
De este modo, si alguien entre los contactos comienza con sÃntomas y/o se confirma, por laboratorio, todo el resto de la cohorte que no son casos deberá reiniciar el perÃodo de cuarentena correspondiente.
En lo que respecta al tiempo de aislamiento, un contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo, con menos de cinco meses de completado o aplicada la dosis de refuerzo, deberá realizar una cuarentena de cinco dÃas más otros cinco de “cuidados especiales”.
En los casos en que el contacto estrecho atraviese una situación especial, por ejemplo, sea un trabajador que interactúa con población de riesgo, se podrá indicar la realización del test diagnóstico luego del quinto dÃa de aislamiento.
Por último, para contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto, el nuevo protocolo indica que el aislamiento es de siete dÃas, con un test negativo, más tres dÃas de cuidados especiales.