El ministro de Trabajo se reunió en videoconferencia con senadores de la Nación
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, mantuvo esta tarde una videoconferencia con cincuanta senadores nacionales, en el contexto de la una reunión de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, y que contó con representantes de la mayoría de las bancadas parlamentarias, entre ellos el presidente del bloque del Frente Todos, José Mayans.
Al respecto, Mayans respaldó de manera enfática las acciones que viene desarrollando el gobierno nacional para combatir, prevenir y retrazar todo lo posible los alcances de la pandemia del Covid-19 en el país. Señaló, al respecto, que, en un contexto como el actual en que peligra la vida de miles de personas en todo el mundo, “ hay que olvidarse el tema de la deuda publica, y se deben utilizar todos los recursos para sortear esta emergencia”.
“Como dijo el presidente (Alberto Fernández) el tema de la deuda está en un tercer lugar”, recordó Mayans, -en su intervención ante los integrantes de la comisión, que preside el peronista pampeano Daniel Lovera-. “No podemos destinar mil millones de dolares para pagar la deuda cuando no tenemos insumos para la emergencia”, reflexionó.
En otro tramo, el formoseño consideró que “la economía está prácticamente paralizada”, como consecuencia de la pandemia del llamado corona virus. Reclamó un cambio en las reglas de juego. “La economia mundial tiene que cambiar, no se puede seguir en los conceptos de explotación que tiene la economía capitalista internacional.Tienen que haber cambios”, insistió.
Destacó, a la vez, el trabajo que viene realizando el presidente Fernández y su equipo. “Están trabajando incansablemente. Y han venido tomando medidas que son realmente importantes”, remarcó el jefe de la bancada oficialista en el Senado. Indicó, además, que el bloque va a acompañar “todas las decisiones y los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo”.
“Me parecen excelente las medidas que se están tomando en defensa de la preservación del empleo y de la rpeservacion de la vida, cosa fnamental”, explicó el senador y recordó que, para los peronistas, “gobernar es dar trabajo”.
Antes, había agradecido “ a la CGT, por haberse reunido con el presidente; a la Unión Industrial Argentina, que también se hizo presente; a los trabajadores de la salud, a los docentes, a los miembros de las fuerzas de seguridad y a los de las Fuerzas Armadas”, por la labor que vienen desempeñando en esta crisis sanitaria.
Tambien, subrayó “la decesión del presidente por haber convocado a todos los gobernadores y a los jefes parlamentarios”de las distintas fuerzas políticas, así como “a todos los sectores” de la vida pública argentina. Y dijo que, en este momento, “hay un gran esfuerzo del pueblo argentino, pero también una gran esperanza”, de que se pueda superar sin grandes pérdidas humana esta crisis.
Al respecto, Mayans respaldó de manera enfática las acciones que viene desarrollando el gobierno nacional para combatir, prevenir y retrazar todo lo posible los alcances de la pandemia del Covid-19 en el país. Señaló, al respecto, que, en un contexto como el actual en que peligra la vida de miles de personas en todo el mundo, “ hay que olvidarse el tema de la deuda publica, y se deben utilizar todos los recursos para sortear esta emergencia”.
“Como dijo el presidente (Alberto Fernández) el tema de la deuda está en un tercer lugar”, recordó Mayans, -en su intervención ante los integrantes de la comisión, que preside el peronista pampeano Daniel Lovera-. “No podemos destinar mil millones de dolares para pagar la deuda cuando no tenemos insumos para la emergencia”, reflexionó.
En otro tramo, el formoseño consideró que “la economía está prácticamente paralizada”, como consecuencia de la pandemia del llamado corona virus. Reclamó un cambio en las reglas de juego. “La economia mundial tiene que cambiar, no se puede seguir en los conceptos de explotación que tiene la economía capitalista internacional.Tienen que haber cambios”, insistió.
Destacó, a la vez, el trabajo que viene realizando el presidente Fernández y su equipo. “Están trabajando incansablemente. Y han venido tomando medidas que son realmente importantes”, remarcó el jefe de la bancada oficialista en el Senado. Indicó, además, que el bloque va a acompañar “todas las decisiones y los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo”.
“Me parecen excelente las medidas que se están tomando en defensa de la preservación del empleo y de la rpeservacion de la vida, cosa fnamental”, explicó el senador y recordó que, para los peronistas, “gobernar es dar trabajo”.
Antes, había agradecido “ a la CGT, por haberse reunido con el presidente; a la Unión Industrial Argentina, que también se hizo presente; a los trabajadores de la salud, a los docentes, a los miembros de las fuerzas de seguridad y a los de las Fuerzas Armadas”, por la labor que vienen desempeñando en esta crisis sanitaria.
Tambien, subrayó “la decesión del presidente por haber convocado a todos los gobernadores y a los jefes parlamentarios”de las distintas fuerzas políticas, así como “a todos los sectores” de la vida pública argentina. Y dijo que, en este momento, “hay un gran esfuerzo del pueblo argentino, pero también una gran esperanza”, de que se pueda superar sin grandes pérdidas humana esta crisis.
Al finalizar, pidió al ministro Moroni que “le haga llegar al presidente de la Nación nuestro saludo y la valoración de la acción, que se está despeñando para afrontar una situación que es muy difícil”.