Aumentos de combustibles
Inmediatamente al levantamiento del congelamiento de los precios de los combustibles en la medianoche de ayer, desde el primer minuto del jueves rigen los nuevos valores de los carburantes. Las empresas petroleras decidieron aplicar un nuevo aumento de 5% a partir del dÃa de ayer a nivel nacional y este porcentaje se trasladó a todos los surtidores de las estaciones de servicios de Formosa. Los precios de los combustibles en nuestras estaciones de servicio quedaron de la siguiente manera:
AXION SHELL YPF Bandera Blanca
Super 5000 $55,10 Super $ 55,19 Super $55,04 Super $62,10
Super 8000 $61,10 V-Power $ 61,69 Infinia $60,74 Gasoil $61,32
Diesel 5000 $52,40 Diesel $ 52,19 Disel 500 $51,14 Podium $64,30
EuroDisel $60,40 V-Power Disel $ 60,69 EuroDisel $60,14 Eurodisel $68,04
El Ombudsman Provincial Dr. José Leonardo Gialluca, expresó que, con ocho alzas en el año, los precios de las naftas aumentaron 33% en el acumulado hasta ahora, pero siendo que los consumidores de nuestra Provincia pagamos los combustibles más caros del PaÃs, hemos peticionado formalmente al Secretario de Gobierno de EnergÃa Lic. Gustavo Lopetegui, “en primer lugar frente al contexto de crisis económica y social en la cual se encuentra inmerso el PaÃs y de la cual nuestra Provincia no es ajena, se hace necesario, -que exista una uniformidad de precios o valores de los combustibles en todo el PaÃs-”. No es posible que con los aumentos en CABA, YPF ofrezca la nafta Super a $50,19, en Mendoza $51,54, en Rosario $54,24, para el caso del gasoil en la Provincia de Córdoba el común a quedado a $48,89 y el Euro $56,34; por su parte en lo que respecta a la Empresa Shell en Mendoza la nafta Super se vende el litro $51,84, en Rosario $54,85 y por último las Distribuidoras AXION en Rosario en el caso de la nafta Super se comercializa a $54,83; y por otra parte, cualquier recomposición de precios que se hagan para no perjudicar más aún a los consumidores, usuarios y a toda la actividad económica en su conjunto, los incrementos tienen que ser graduales, porque todo esto ya está originando mayor inflación y por ende, aumentos en el precio de todos los alimentos, medicamentos y servicios.
Por ello, es que es absurdo que, en las provincias con mayor capacidad adquisitiva, las naftas y el gasoil se venda más barato y en el Norte del PaÃs sucede todo a la inversa.
Se adjunta fotografÃa. -