Capacitación sobre el control de infecciones para equipos de salud de atención primaria
Este viernes 15 de noviembre, el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI) será sede de una nueva capacitación para equipos de salud, denominada Jornada Provincial de Infectología y Control de Infecciones “Con la mirada puesta en la atención primaria”.
La misma esta organizada desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, dará inicio a las 8 hs y se extenderá hasta la tarde. Está destinada a los profesionales de los equipos de los centros de salud y hospitales, especialmente a médicos y enfermeros que se desempeñan en la atención primaria de salud.
El objetivo es ampliar y reforzar los conocimientos adquiridos sobre temas vinculados a lo infectológico. “Es una capacitación en general sobre algunos temas en particular como son las infecciones más frecuentes y sus medidas de prevención en la atención primaria”, señaló el médico infectólogo Julián Bibolini, responsable del Programa de Enfermedades de transmisión sexual, HIV/SIDA y hepatitis virales, dependiente de la cartera de salud provincial.
“Apuntamos a sumarles más herramientas a los equipos de salud de los efectores públicos de toda la provincia para reducir la incidencia de la infecciones mediante medidas sencillas y muy eficaces”, insistió el facultativo.
Al tiempo remarcó que tomar las medidas necesarias y tratar las infecciones debidamente, contribuye a evitar la diseminación de las enfermedades infecciosas. Las medidas “son precisamente parte del control de las mismas”.
Entre los temas se abordarán: infecciones perinatales, infecciones en el embarazo, infecciones urinarias, neumonías en general, chagas. “Prevención de infecciones en pacientes internados, cuidados en cada una de las infecciones, tratamiento y rotación de antibióticos en cada caso, manejo de brotes de enfermedades inmunoprevenibles como por ejemplo el sarampión”, añadió Bibolini.
“Dirigido a los enfermeros”, agregó que se tratará “el cuidado de las heridas: cirugías en general, cesáreas, úlceras. Características de los tipos de heridas, cómo hacer el seguimiento de cada una como por ejemplo con qué curar y cómo”, amplió.