Tareas preventivas contra el aedes en barrios de la ciudad
Como todos los dÃas del año, ininterrumpidamente, se reanudan hoy miércoles los múltiples trabajos preventivos contra el mosquito vector de enfermedades como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika, que son transmitidas de una persona a otra por la picadura de la hembra del insecto.
La caracterÃstica principal del Aedes aegypti y por lo cual lo convierte en un riesgo para las personas, está dada por el hábito alimenticio de las hembras. Estas son hematófagas, es decir, se alimentan de sangre humana para poder sobrevivir.
Por ello, es fundamental que los vecinos tomen conciencia de la importancia de mantener sus domicilios alejados de este insecto, y esto se puede lograr trabajando diariamente desde la prevención: limpiando, vaciando, secando y en lo posible eliminando los recipientes que pueden acumular agua, aunque sea en poca cantidad, y que muchas veces tenemos dentro o fuera de las casas sin uso.
Las brigadas sanitarias dependientes del ministerio de Desarrollo Humano provincial, trabajan diariamente en avenidas, calles, pasillos y demás lugares públicos y espacios verdes de toda la ciudad como asà también en los domicilios de los vecinos, donde realizan fumigaciones espaciales, rociados y descacharrizados.
Este miércoles, las fumigaciones espaciales se realizarán en los barrios: Itatà II, Itatà I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, 2 de Abril, La Paz, Juan Manuel de Rosas, Ibira Pita, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa JardÃn, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San MartÃn Norte, San MartÃn Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San AgustÃn, Vial, Militar, Fleming, entre otros.
En cuanto a las fumigaciones domiciliarias, la brigada sanitaria recorrerán los barrios de: Los Inmigrantes, Liborsi, Virgen del Rosario, San Francisco.
La caracterÃstica principal del Aedes aegypti y por lo cual lo convierte en un riesgo para las personas, está dada por el hábito alimenticio de las hembras. Estas son hematófagas, es decir, se alimentan de sangre humana para poder sobrevivir.
Por ello, es fundamental que los vecinos tomen conciencia de la importancia de mantener sus domicilios alejados de este insecto, y esto se puede lograr trabajando diariamente desde la prevención: limpiando, vaciando, secando y en lo posible eliminando los recipientes que pueden acumular agua, aunque sea en poca cantidad, y que muchas veces tenemos dentro o fuera de las casas sin uso.
Las brigadas sanitarias dependientes del ministerio de Desarrollo Humano provincial, trabajan diariamente en avenidas, calles, pasillos y demás lugares públicos y espacios verdes de toda la ciudad como asà también en los domicilios de los vecinos, donde realizan fumigaciones espaciales, rociados y descacharrizados.
Este miércoles, las fumigaciones espaciales se realizarán en los barrios: Itatà II, Itatà I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, 2 de Abril, La Paz, Juan Manuel de Rosas, Ibira Pita, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa JardÃn, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San MartÃn Norte, San MartÃn Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San AgustÃn, Vial, Militar, Fleming, entre otros.
En cuanto a las fumigaciones domiciliarias, la brigada sanitaria recorrerán los barrios de: Los Inmigrantes, Liborsi, Virgen del Rosario, San Francisco.