Ultimas Noticias

Acciones para prevenir el dengue en escuelas

Próximo al inicio del ciclo lectivo 2019, en instituciones educativas de la provincia se profundizan acciones de la campaña de prevención contra el dengue a fin de evitar en el ambiente la presencia del mosquito vector, aedes aegypti.

En este marco, las brigadas sanitarias dependientes del ministerio de Desarrollo Humano formoseño, se encuentran por estos días reforzando las tareas del personal del área de Vectores en la zona oeste provincial.

De este modo, mediante un trabajo planificado de manera conjunta, los operadores sanitarios recorrieron establecimientos de nivel inicial, primario y secundario de las comunidades: San Martín 1 y 2, San Andrés, Las Cañitas, Villa Devoto y La Mocha, ubicadas en cercanías de la localidad El Potrillo.

Entre las actividades llevadas a cabo, fueron concretadas fumigaciones y descacharrados tanto en el interior como en los patios, veredas y alrededores de los edificios escolares; toma de muestras de larvas para análisis y colocación de larvicidas en recipientes recolectores de agua.

Al respecto explicaron que “es un trabajo que se repite de acuerdo a una planificación a lo largo del año, tanto en la capital como en el interior, pero que se profundiza en estos días que ya van a comenzar las clases en nuestra provincia. Forma parte de la amplia campaña que se lleva adelante contra el mosquito vector del dengue, por eso las distintas acciones son aplicadas para impedir su presencia en el ambiente, principalmente con medidas que tienden a evitar la formación de criaderos y la eliminación del insecto en estado adulto a través de las fumigaciones”.

“Los agentes sanitarios trabajan fuertemente para que las instituciones escolares de los distintos niveles estén listas para la llegada de niños y jóvenes que en pocos días ya van a empezar las clases en su lugar de estudio. Y por supuesto que a lo largo del año, también se trabaja con los estudiantes por medio de charlas de concientización en las aulas, para difundir los cuidados que deben tener tanto en la escuela como en sus casas para prevenir el dengue”.



Prevención diaria



Al mismo tiempo recordaron que “todos los días del año, las brigadas visitan a los vecinos casa por casa, donde se realizan fumigaciones domiciliarias y se dialoga con las familias para explicarles en detalle cuáles y cómo deben cumplirse las medidas de prevención. También se entregan folletos y repelentes”.