Interior: renuevan las tareas contra el aedes
“Si no evitamos los criaderos en los hogares y alrededores, las larvas continuarán con su ciclo evolutivo, y se convertirán en mosquitos, es por ello que se continua insistiendo a los vecinos en aplicar las medidas preventivas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que hoy viernes continuará el cronograma dispuesto para el interior de la provincia de Formosa, con llegada a Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, El Espinillo, General Belgrano, Clorinda, Laguna Blanca, entre otras, con trabajos de fumigación, descacharrizados, concientización, entrega de material gráfico y repelentes.
Cabe recordar, que cada semana, las brigadas sanitarias despliegan un sinnúmero de acciones en los barrios, domicilios y espacios públicos para matar al mosquito adulto que es el vector del dengue, zika y chikungunya. Sin embargo, para garantizar la efectividad de los trabajos, se solicita a la población que se sumen a la campaña desde sus hogares, eliminando cualquier depósito de agua, por más pequeño que sea, para evitar las larvas de las que luego nacen nuevos mosquitos.
Sin la eliminación de los criaderos, las larvas continuarán con su ciclo evolutivo, y se convertirán en mosquitos adultos siete dÃas después.
Desechar todos los objetos inservibles que puedan juntar agua; dar vuelta los recipientes que no se puedan descartar; tapar en forma adecuada los reservorios de agua, incluyendo los tanques domiciliarios; cambiar todos los dÃas el agua de los bebederos de animales y de los floreros, y desmalezar patios y jardines es lo que se debe hacer en cada vivienda.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que hoy viernes continuará el cronograma dispuesto para el interior de la provincia de Formosa, con llegada a Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, El Espinillo, General Belgrano, Clorinda, Laguna Blanca, entre otras, con trabajos de fumigación, descacharrizados, concientización, entrega de material gráfico y repelentes.
Cabe recordar, que cada semana, las brigadas sanitarias despliegan un sinnúmero de acciones en los barrios, domicilios y espacios públicos para matar al mosquito adulto que es el vector del dengue, zika y chikungunya. Sin embargo, para garantizar la efectividad de los trabajos, se solicita a la población que se sumen a la campaña desde sus hogares, eliminando cualquier depósito de agua, por más pequeño que sea, para evitar las larvas de las que luego nacen nuevos mosquitos.
Sin la eliminación de los criaderos, las larvas continuarán con su ciclo evolutivo, y se convertirán en mosquitos adultos siete dÃas después.
Desechar todos los objetos inservibles que puedan juntar agua; dar vuelta los recipientes que no se puedan descartar; tapar en forma adecuada los reservorios de agua, incluyendo los tanques domiciliarios; cambiar todos los dÃas el agua de los bebederos de animales y de los floreros, y desmalezar patios y jardines es lo que se debe hacer en cada vivienda.