Duro golpe a la venta de marihuana
Fue en ese populoso barrio de la Jurisdicción 5, donde el magistrado junto al subsecretario de Lucha contra el Narcocrimen, Juan Escobar, estuvieron acompañando el procedimiento policial que desplego hombres y logÃstica para concretar con éxito los allanamientos.
Molina indico que podÃa dar una escueta información dado lo preliminar del procedimiento. Se limito a señalar que “se trataba del corolario de una tarea investigativa que derivo en el allanamiento simultáneo de dos domicilios, uno cerca de otro, secuestrándose más de 24 kilogramos de estupefacientes (marihuana), con la detención de cuatro personas, dos femenino y dos masculinos”.
Indico que también se secuestro dinero y otros elementos que podrÃan interesar en la causa.
En tanto que el subsecretario Juan Bernabé Escobar, destaco la ardua labor investigativa de Drogas Peligrosas de la PolicÃa, que derivo los allanamientos. Uno de ellos se efectuó en un inmueble que funciona como un kiosco, de donde se secuestro los más de 24 kilos de marihuana.
Asimismo, confirmo que se incautaron teléfonos celulares y dinero, también instrumental para el pesaje y para fraccionar la droga.
Escobar subrayo que “se trataron de procedimientos de suma relevancia, que traerá tranquilidad al barrio y la ciudad en general, ya que se trata de erradicar lugares donde se comercializa los estupefacientes que tanto daño causa en nuestros jóvenes”, estimando que dada la cantidad de droga incautada, tras las diligencias preliminares la causa se derivara a la justicia federal.
Finalmente resalto “la gran decisión polÃtica tomada en nel año 2015 del gobernador Gildo Insfran al sancionar la ley 1627 donde se desfederaliza todo lo que hace al narcomenudeo. Es decir que el fuero provincial se hace cargo desde entonces de los delitos derivados del narcomenudeo, fijando una precisa consigna de “tolerancia cero”, que se cumple a rajatablas en esta lucha”.