Toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a la vejez
El problema del maltrato a la vejez involucra desde las polÃticas públicas hasta las relaciones familiares y el sistema educativo.
Se estima que entre el 4 y 6 % de los adultos mayores sufre o ha sufrido alguna forma de maltrato. A raÃz de esto desde el año 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decreto que cada 15 de junio sea el “DÃa Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez”.
Susana Araya, directora de Adultos Mayores del Ministerio de la Comunidad se refirió a la importancia de la fecha: “Este es un dÃa muy importante para todos los que nos dedicamos a la atención y al cuidado del adulto mayor, en nuestra provincia hace varios años que se viene trabajando a favor de la temática”.
Agrego además que: “Durante todo el mes de junio estaremos realizando talleres y charlas de sensibilización a la comunidad referidas al buen trato, el objetivo nuestro es eliminar todos los estereotipos negativos que incluyan violencia y fomentar el buen trato, durante la semana se realizaron actividades en las residencias de adultos mayores, se realizaron caminatas junto a los adultos mayores en donde ellos repartÃan la cinta violeta de concientización e informan a los vecinos del barrio sobre cuáles eran sus derechos y el porqué debÃan cumplirse los mismos.”
Indico que “se tocaron diversos temas como es el caso del amor en la tercera edad, el adulto mayor tiene derecho a volver a enamorarse y formar una pareja sin importar la edad fÃsica que tenga. En la provincia nuestros adultos mayores tienen una participación activa y presente, se los incluye en todas las actividades; deportivas, culturales”.
Cursos de capacitación
Se brindaran cursos de capacitación especÃficamente para los cuidadores domiciliarios, la temática a tratar será el alzhéimer y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo, la duración de dichos cursos es de dos meses, el equipo de docentes estará conformado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados. Para más información dirigirse al ministerio de la Comunidad.
Se estima que entre el 4 y 6 % de los adultos mayores sufre o ha sufrido alguna forma de maltrato. A raÃz de esto desde el año 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decreto que cada 15 de junio sea el “DÃa Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez”.
Susana Araya, directora de Adultos Mayores del Ministerio de la Comunidad se refirió a la importancia de la fecha: “Este es un dÃa muy importante para todos los que nos dedicamos a la atención y al cuidado del adulto mayor, en nuestra provincia hace varios años que se viene trabajando a favor de la temática”.
Agrego además que: “Durante todo el mes de junio estaremos realizando talleres y charlas de sensibilización a la comunidad referidas al buen trato, el objetivo nuestro es eliminar todos los estereotipos negativos que incluyan violencia y fomentar el buen trato, durante la semana se realizaron actividades en las residencias de adultos mayores, se realizaron caminatas junto a los adultos mayores en donde ellos repartÃan la cinta violeta de concientización e informan a los vecinos del barrio sobre cuáles eran sus derechos y el porqué debÃan cumplirse los mismos.”
Indico que “se tocaron diversos temas como es el caso del amor en la tercera edad, el adulto mayor tiene derecho a volver a enamorarse y formar una pareja sin importar la edad fÃsica que tenga. En la provincia nuestros adultos mayores tienen una participación activa y presente, se los incluye en todas las actividades; deportivas, culturales”.
Cursos de capacitación
Se brindaran cursos de capacitación especÃficamente para los cuidadores domiciliarios, la temática a tratar será el alzhéimer y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo, la duración de dichos cursos es de dos meses, el equipo de docentes estará conformado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados. Para más información dirigirse al ministerio de la Comunidad.