Artistas locales, regionales y nacionales en el Festival Cultura Guatteque
Este sábado se realizará en Formosa la movida del colectivo artÃstico Cultura Guatteque que trae a la ciudad una diversidad de expresiones artÃsticas que se desarrollarán en la plaza San MartÃn y en Trambólico CultuBar.
Artistas locales, de la región NEA y de Buenos Aires formarán parte de las actividades producidas por la formoseña Chechu Giménez, actualmente radicada en Capital Federal.
En el skate park de la plaza San MartÃn este sábado a las 14 iniciarán las actividades con la intervención artÃstica de Lepix diseñoarte, y a las 17 estarán actuando en vivo los artistas Benito Malacalza (Buenos Aires) que está presentando su nuevo disco Cuises y liebre y pájaros, y la correntina RocÃo Lens.
A partir de las 22, en Trambólico CultuBar se podrá disfrutar de la cocina artesanal de Pachamama Alimentación consciente, mientras que la música en vivo estará a cargo de Gula, de Mahatma Dandys, de Buenos Aires; Luisa Laakmann, de Alemania, Germán Kalber, de Chaco, y Cecilia y el Sr. Vinilo (Formosa-Buenos Aires), banda integrada por Chechu Giménez, en voz y guitarra acústica; Nano Basadoni, en guitarra eléctrica; Chelo Benavides, en bajo; y Manoli MartÃnez, en baterÃa. Además, habrá exposición de Lein Ne, Ignoto Audiovisual y La Palermita.
Guatteque era un término muy usado en los años 50 y 60 para definir a una fiesta o reunión que se hacÃa en un lugar particular en el que se bailaba y se bebÃa. De ahà se tomó el nombre para producir y agitar esta movida cultural que está creciendo ciclo a ciclo en Buenos Aires y llega a Formosa por segunda vez agitando las banderas de la libre expresión, el arte independiente y la interculturalidad, brindando a los artistas la oportunidad de crecer y expandir su arte.
En Buenos Aires, Cultura Guatteque se mueve por diversos lugares como Casa Natal de Anibal Troilo, Patio Ezeiza de San Telmo, Quetzal, Cangrejos, B52, Casa Dasein y en el Emergente Bar del Abasto.
En Formosa la producción general es de Chechu Giménez, la producción audiovisual de Catalina Pawlow y Luis Hurtado, y la producción y asistencia en sonido, de Adrián Nenning y Federico Bachmann.
Artistas locales, de la región NEA y de Buenos Aires formarán parte de las actividades producidas por la formoseña Chechu Giménez, actualmente radicada en Capital Federal.
En el skate park de la plaza San MartÃn este sábado a las 14 iniciarán las actividades con la intervención artÃstica de Lepix diseñoarte, y a las 17 estarán actuando en vivo los artistas Benito Malacalza (Buenos Aires) que está presentando su nuevo disco Cuises y liebre y pájaros, y la correntina RocÃo Lens.
A partir de las 22, en Trambólico CultuBar se podrá disfrutar de la cocina artesanal de Pachamama Alimentación consciente, mientras que la música en vivo estará a cargo de Gula, de Mahatma Dandys, de Buenos Aires; Luisa Laakmann, de Alemania, Germán Kalber, de Chaco, y Cecilia y el Sr. Vinilo (Formosa-Buenos Aires), banda integrada por Chechu Giménez, en voz y guitarra acústica; Nano Basadoni, en guitarra eléctrica; Chelo Benavides, en bajo; y Manoli MartÃnez, en baterÃa. Además, habrá exposición de Lein Ne, Ignoto Audiovisual y La Palermita.
Guatteque era un término muy usado en los años 50 y 60 para definir a una fiesta o reunión que se hacÃa en un lugar particular en el que se bailaba y se bebÃa. De ahà se tomó el nombre para producir y agitar esta movida cultural que está creciendo ciclo a ciclo en Buenos Aires y llega a Formosa por segunda vez agitando las banderas de la libre expresión, el arte independiente y la interculturalidad, brindando a los artistas la oportunidad de crecer y expandir su arte.
En Buenos Aires, Cultura Guatteque se mueve por diversos lugares como Casa Natal de Anibal Troilo, Patio Ezeiza de San Telmo, Quetzal, Cangrejos, B52, Casa Dasein y en el Emergente Bar del Abasto.
En Formosa la producción general es de Chechu Giménez, la producción audiovisual de Catalina Pawlow y Luis Hurtado, y la producción y asistencia en sonido, de Adrián Nenning y Federico Bachmann.