Ultimas Noticias

Preparativos para la 34° edición de la Fiesta Nacional del Pomelo

Se aceleran todos los preparativos organizativos para la trigésimo cuarta edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, a llevarse a cabo los días 15, 16 y 17 de julio en el polideportivo municipal “Evita” de Laguna Blanca.

Según se informó desde el Ministerio de Turismo, donde este martes se reunieron responsables de diferentes áreas de gobierno y del municipio lagunense que tienen injerencia en el montaje operativo de la fiesta a fin de avanzar en la coordinación de todo el programa, en los próximos días y en el marco de una conferencia de prensa se darán a conocer los artistas que estarán animando las tres noches festivaleras y de todos los detalles acerca de las múltiples actividades que ofrecerá la fiesta.

El ministro Fernández Patri indicó que en esta reunión de trabajo se avanzo en cuanto a la coordinación de las tareas que le corresponde a cada estamento ,y de ahí en más se irán ajustando detalles en cuanto a la logística en general y los aspectos puntuales que hacen a una fiesta de esta envergadura.

“Estaremos apuntalando a nuestros productores con capacitaciones, vinculándolos con los proveedores de servicios y las últimas novedades tecnológicas. Por supuesto que a estos que son el corazón de la fiesta, estarán acompañando los demás sectores sociales, económicos, productivos, de servicios y muchos más, que estarán exponiendo sus productos”, puntualizo.

Comento que todos los que estén interesados en tener un espacio en la fiesta podrán acercarse desde este miércoles al ministerio de Turismo y así comenzar a interiorizarse de las condiciones establecidas.

En cuanto a la grilla de artistas, a los consagrados y las nuevas figuras del canto local serán quienes marcaran el predominio en el escenario, pero esta semana estaremos definiendo el programa integro del resto de los cantantes y grupos musicales.

Se indico que tanto Laguna Blanca en particular como en esa zona norte en general se mantiene un crecimiento de la capacidad hotelera y de ofertas de servicios básicos que demandas turistas y visitantes en general.

Asimismo, la cartera de Turismo ya trabaja con los emprendedores privados a fin de generar una oferta de servicios de atractivos turísticos, incluso coordinando con las familias que pueda poner a disposición lugares de alojamiento. El propósito es disponer de un registro de lugares como departamentos, casas, campings y otros de Laguna Blanca y zonas aledañas, de tal forma de aumentar la capacidad de albergar a familias en la misma zona y de esa manera contribuir a la generación de toda una dinámica en la misma comunidad y de esa manera poder avanzar en el desarrollo regional como destino turístico.

“Será una buena oportunidad para que en estas vacaciones de invierno, muchas familias elijan a Formosa como destino a visitar, y una de las propuestas más que ofrecemos es esta ya tradicional fiesta”, indico, incluso anticipo que el próximo sábado estarán en el “Jardín Japonés” de Capital Federal lanzando toda la temporada invernal que ofrece nuestra provincia”, anticipo Fernández Patri.

Explico que se encara una fuerte promoción del norte argentino, donde “sobresalimos como ese gran pulmón verde del país, y me refiero que así como debe conocer el estero del Ibera en Corrientes o el Impenetrable del Chaco, Misiones con las Cataratas, también incluir al Bañado La Estrella dentro de un corredor”.

Otro aspecto señalado por el ministro tuvo que ver con lo fundamental de las vías de acceso a Laguna Blanca, aludiendo a que las trazas pavimentadas permiten un rápido y seguro acceso a la localidad a través de las rutas 11 y 86, y en otros casos a través de la 3. Sobre la ruta 2 que presenta deterioros, anticipo que se ejecutaran importantes tareas de bacheo y reparaciones necesarias para que pueda estar transitable en estos días.

“Es lo que de manera provisoria se puede hacer a la espera de la solución definitiva, que es justamente una de las prioridades del gobierno que viene gestionado y aguarda definición al proyecto de reconstrucción completa de la misma”, indico..

Entre los asistentes a esta reunión de trabajo, se contaron el diputado provincial y coordinador de la fiesta, Carlos Hugo Insfrán, el intendente de la localidad, Ricardo Lemos, la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Maria Teresa González, el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara, jefes comunales de distintas poblaciones y responsables de diferentes esferas del estado provincial.