Ultimas Noticias

Plan Belgrano: Investigadores participaron de seminario

En el marco de la iniciativa nacional, Docentes investigadores de la UNaF participaron del seminario "Universidad, Ciencia y Tecnología para el Nordeste Argentino" realizado recientemente en la sede de la UNNE, con el objetivo de destacar las oportunidades, desafíos y estrategias de intervención científico tecnológicas en esta región.

La delegación encabezada por el secretario general de Ciencia y Tecnología, Darvin Cáceres, estuvo integrada por destacados científicos locales: Alicia Calabroni, Carlos Manuel Monzón, Esteban Arias, Karina Rompato y Susana Somoza

El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional del Nordeste, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y la Unidad Plan Belgrano de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. El objetivo fue identificar los aportes desde el sistema científico-tecnológico del nordeste a la concreción del Plan Belgrano para promover el desarrollo productivo, social y de infraestructura en 10 provincias del norte argentino.

Participaron del seminario: la rectora de la UNNE, María Delfina Veiravé; el secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Agustín Campero; el subsecretario de Evaluación Institucional de la cartera científica, Lucas Luchilo; el subsecretario de Coordinación Institucional, Sergio Matheos y el coordinador para el NEA del Plan Belgrano, Victor Zimmerman, entre otras autoridades.

Durante su disertación, Luchilo remarcó los desafíos “de orden político y organizativo que implica sostener un esfuerzo coordinado para el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología y la incorporación de las problemáticas de la región en la agenda del Plan Belgrano”.

“Se trató de dar cuenta de las capacidades de I+D; en especial las personas, los grupos y los proyectos con las que cuentan hoy las instituciones científicas y tecnológicas de la región del nordeste argentino en las unidades temáticas que se plantean como áreas de intervención gubernamental en el marco del Plan Belgrano”, destacó la Mg. María Guillermina D'Onofrio, directora nacional de Programas y Proyectos de la cartera de Ciencia, durante su presentación.

El evento constituyó un punto de partida para formular una agenda de investigación y desarrollo orientada a fortalecer las capacidades de la región. En este sentido, el seminario sirvió para pensar regional e intersectorialmente determinadas problemáticas comunes y delinear una primera estrategia de intervención.