Atractivas galas gimnasticas

Centenares de niños de escuelas primarias de esta ciudad vienen tomando parte de las tradicionales "galas gimnásticas", donde exhiben todo lo aprendido a lo largo del ciclo lectivo en las clases de educación física.

En el Estadio Cincuentenario el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, presidio una de las más importantes galas donde las demostraciones estuvieron a cargo de los escolares de casi una decena de escuelas de la ciudad. Allí los protagonistas de la gala fueron chicos de la Escuelas 2 “Sarmiento”, la 3 “Roque Sáenz Peña”, la 124 “Luis Jorge Fontana; la 380 “Docentes Argentinos” del barrio 2 de Abril, 374 “Alfonsina Storni” del barrio Vial, la 399 “Prefectura Naval Argentina” del barrio Colluccio, la 491 del barrio 12 de Octubre, la 525del barrio Antenor Gauna
Estos hicieron un atractivo despliegue de ejercicios físicos, a través de esquemas organizados de acuerdo a la edad de los niños. Es así que algunos lucieron con especiales y coloridas indumentarias, adecuadas al esquema elegido; otros con elementos como bastones y acompañamiento musical también aportaron lo suyo. Por supuesto, los más grandecitos utilizaron las colchonetas y otros elementos para realizar ejercicios más complejos, como la siempre atractiva "pirámide", entre otros que merecieron el reconocimiento de los padres que acompañaron a sus chicos a esta "gala".
Aunque también en los demás establecimientos educativos de esta capital y del interior se vienen desarrollando este programa que anualmente se realiza semanas antes de que concluyan las clases, y donde los escolares junto a sus profesores de educación física, muestran lo asimilado a lo largo del ciclo lectivo.

La importancia de los ejercicios

Se insistió en subrayar acerca de que la “naturaleza de las actividades relacionadas con el tiempo libre en niños y niñas ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. La aparición de la televisión, los videojuegos y el Internet ha provocado que los niños de ambos sexos dediquen en la actualidad una parte mucho mayor de su tiempo libre a actividades de tipo sedentario”.
La importancia de la actividad física para la salud social, mental y física infanto-juvenil es indiscutible, y por lo tanto desde el gobierno se pone acento en potenciar la actividad física en la vida de los niños y adolescentes.
Es que la actividad física en la infancia genera una serie de beneficios que incluyen un crecimiento y un desarrollo saludables del sistema cardiorrespiratorio y músculo-esquelético, y la oportunidad para desarrollar interacciones sociales, sentimientos de satisfacción personal y bienestar mental.
El deporte y el ejercicio proporcionan un medio importante para que niños, niñas y adolescentes tengan experiencias relacionadas con el éxito, lo que contribuye a mejorar su bienestar social, su autoestima y sus percepciones sobre su imagen corporal, y su nivel de competencia. Además, los niños y niñas con niveles de actividad más elevados presentan asimismo más probabilidades de tener un mejor funcionamiento cognoscitivo.

Dejar Comentario