Ingeniero Juárez: El Gobierno Provincial, y la Municipalidad previenen el avance de males sociales
El Intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, en esta semana propuso, gestionó y participó activamente de diversas actividades, con la comunidad del barrio Obrero, y referentes de las instituciones del Gobierno de la Provincia y del Municipio, para concientizar, prevenir, y asistir en cuestiones relacionadas a problemas sociales, como el consumo de alcohol y sustancias nocivas para la salud pública.
“No es la primera vez que se gestiona este tipo de accionar, desde hace años se activaron trabajos que reflejaron una lucha firme contra este tipo de desafíos, que, si bien son mundiales, deben atacarse de raíz y de manera constante, en cada espacio, y mucho más si es el que uno habita”, explicó Nacif,
Nacif, en principio, integro, junto a su equipo de trabajo, la concejal electa María Nacif, el presidente del Concejo Deliberante, Walter Albornoz, concejales, la Policía de la Provincia de Formosa, el IAPA; de una reunión con la comunidad del Barrio Obrero, en la que se vivió una escucha activa del relato de los vecinos, que querían evitar que el consumo de alcohol y drogas se propague. Fue allí, que se propusieron dos actividades, el recorrido por los comercios y un Encuentro con Mujeres de la Comunidad.
Al día siguiente, el Intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif junto a una comitiva, personalmente conversó con los comerciantes del barrio Obrero y les recordó la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores, y otras cuestiones vitales para ayudar a preservar la paz social y la salud pública. Y también, recientemente se realizó el Encuentro de la Mujer, en el Centro Comunitario del Barrio Obrero, cumpliéndose así, todo lo requerido en la primera asamblea. Allí, se vio el compromiso de un Estado Provincial presente y del Gobierno Municipal, porque integraron esta charla, por el ministerio de la Comunidad, las psicólogas, María Marta Etcheto, directora de Fortalecimiento Familiar y Claudia Pineda directora de Desarrollo Juvenil. También estuvo presente la trabajadora social Analía Rodríguez, de la Dirección de Niñez y Adolescencia. Igualmente, se vio a las psicólogas del Hospital, Laura Mareco, Rosario Amarilla, Karen Sánchez y por el IAPA Adriana Oviedo y Rosana Yacente. Además, participó el Cuerpo de Bomberos, la Dependencia de Drogas Peligrosas, la Policía de la Provincia, la subcomisaria Rosa Diarte, del Área de Violencia Intrafamiliar y de Genero. Todos ellos respaldados por el Intendente de Ingeniero Juárez, su equipo de trabajo y las áreas del municipio afectadas, tales como Bromatología, Acción Social, Espacio Joven, entre otras. Siempre trabajando con la comisión vecinal del Barrio Obrero y diferentes referentes de las comunidades originarias, en una tarde en la que se compartieron diversas actividades, experiencias, y las Instituciones pudieron profundizar su cercanía explicando asimismo todos los programas y ayudas permanentes que se bajan desde un Estado Presente, para concientizar y asistir ante este tipo de males sociales.
Nacif, explicó, “que no solo es cuestión de preocuparse por lo que pasa, sino que también hay que ocuparse, algo que consideró vienen realizando junto al Gobierno de la Provincia, de manera constante y desde siempre”.