Talleres “Inclusivos para Todos”
La dirección de Personas con Discapacidad del ministerio de la Comunidad, continúa con el pleno desarrollo de los Talleres Inclusivos 2015 que tienen como objetivo acercar a los participantes técnicas, herramientas y sugerencias que le permitan capacitarse en los diferentes talleres que los profesionales proponen para luego poder replicar lo aprendido en sus comunidades, ya que a la convocatoria de este año asistieron personas tanto de capital como del interior provincial.
El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, felicitó a todos aquellos que día a día ayudan a construir una comunidad más justa y equitativa, a la vez que remarcó el trabajo que se realiza desde esta cartera para brindar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad y a su núcleo familiar. “Tarea que no es sencilla pero con esfuerzo y dedicación se va consolidando con el correr del tiempo y que a la fecha nos encuentra a todos embarcados en este trabajo”, aseguró.
“Este reconocimiento a todos ustedes no es más que un incentivo para que sigan trabajando como lo vienen haciendo, aportando su granito de arena para crear una sociedad más justa, y por sobre todo háganlo con la confianza de que cuentan con un estado presente, que se preocupa y se ocupa de acortar las brechas sociales, tal cual lo manifiesta el gobernador Insfrán cuando asegura y sostiene que en esta nueva Formosa todos los integrantes de esta gran comunidad tenemos los mismos derechos y obligaciones”, manifestó Villalba.
Remarcó que “el objetivo de nuestro gobierno es una política pública, integral, sistémica y dinámica, propiciando la inclusión de las personas con discapacidad, en todas las aéreas y niveles y en igualdad de condiciones, queremos que esto no sea solo en Formosa capital, sino que al mismo momento en que se capacita acá se capaciten personas del interior de la provincia, pensando justamente en la igualdad de oportunidades”.
Por su parte la directora de personas con Discapacidad, Liliana Saavedra explicó que “en esta ocasión son 10 talleres que se están dictando y están orientados hacia: actividades de la vida diaria, primeros auxilios básicos, intervenciones intrínsecas, danzas, teatro, música, orientación y movilidad para ciegos, lengua de señas para sordos, Método Saito, convención internacional de las personas con discapacidad, entre otras. Participaron de la jornada agentes comunitarios que trabajan en instituciones de discapacidad, en las asociaciones, participantes de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros de la Comunidad y estudiantes universitarios interesados en la temática discapacidad”.
Aseguró que “estos talleres surgen por la demanda de la gente de la comunidad quienes necesitaban implementar este tipo de actividades en sus comunidades, ya que el objetivo principal del gobierno provincial es brindar una política pública, integral, sistémica y dinámica, propiciando la inclusión de las personas con discapacidad, en todas las aéreas y niveles y en igualdad de condiciones, pero no solamente en Formosa capital, sino que al mismo momento en que se capacita acá se capaciten personas del interior de la provincia, pensando justamente en la igualdad de oportunidades”.
El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, felicitó a todos aquellos que día a día ayudan a construir una comunidad más justa y equitativa, a la vez que remarcó el trabajo que se realiza desde esta cartera para brindar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad y a su núcleo familiar. “Tarea que no es sencilla pero con esfuerzo y dedicación se va consolidando con el correr del tiempo y que a la fecha nos encuentra a todos embarcados en este trabajo”, aseguró.
“Este reconocimiento a todos ustedes no es más que un incentivo para que sigan trabajando como lo vienen haciendo, aportando su granito de arena para crear una sociedad más justa, y por sobre todo háganlo con la confianza de que cuentan con un estado presente, que se preocupa y se ocupa de acortar las brechas sociales, tal cual lo manifiesta el gobernador Insfrán cuando asegura y sostiene que en esta nueva Formosa todos los integrantes de esta gran comunidad tenemos los mismos derechos y obligaciones”, manifestó Villalba.
Remarcó que “el objetivo de nuestro gobierno es una política pública, integral, sistémica y dinámica, propiciando la inclusión de las personas con discapacidad, en todas las aéreas y niveles y en igualdad de condiciones, queremos que esto no sea solo en Formosa capital, sino que al mismo momento en que se capacita acá se capaciten personas del interior de la provincia, pensando justamente en la igualdad de oportunidades”.
Por su parte la directora de personas con Discapacidad, Liliana Saavedra explicó que “en esta ocasión son 10 talleres que se están dictando y están orientados hacia: actividades de la vida diaria, primeros auxilios básicos, intervenciones intrínsecas, danzas, teatro, música, orientación y movilidad para ciegos, lengua de señas para sordos, Método Saito, convención internacional de las personas con discapacidad, entre otras. Participaron de la jornada agentes comunitarios que trabajan en instituciones de discapacidad, en las asociaciones, participantes de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros de la Comunidad y estudiantes universitarios interesados en la temática discapacidad”.
Aseguró que “estos talleres surgen por la demanda de la gente de la comunidad quienes necesitaban implementar este tipo de actividades en sus comunidades, ya que el objetivo principal del gobierno provincial es brindar una política pública, integral, sistémica y dinámica, propiciando la inclusión de las personas con discapacidad, en todas las aéreas y niveles y en igualdad de condiciones, pero no solamente en Formosa capital, sino que al mismo momento en que se capacita acá se capaciten personas del interior de la provincia, pensando justamente en la igualdad de oportunidades”.