Ultimas Noticias

Recomendaciones sobre hipertensión arterial

El domingo último se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), por tal motivo la Sociedad Formoseña de Pediatría recomienda a la comunidad recordar que: “La HTA constituye uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de arteriosclerosis, enfermedad coronaria, accidentes cerebro vasculares (ACV), insuficiencia renal y muerte prematura. La detección precoz de los pacientes de riesgo y la intervención oportuna pueden evitar el desarrollo de HTA en otras etapas de la vida”.
Se aludio a que “la prevención de la HTA constituye un aspecto importante de la prevención de la enfermedad cardiovascular”, para subrayarse que el rol del del pediatra incluye no solo el tratamiento de los pacientes hipertensos sino también la detección de los pacientes en riesgo y la institución de las medidas preventivas correspondientes. La HTA en pediatría puede constituir la expresión temprana de la hipertensión primaria o esencial (HE)”.
Asimismo, se expuso acerca de que la “HTA es un reconocido factor determinante de progresión de la enfermedad renal crónica”, para advertirse que la prevalencia de la hipertesion arterial en pediatría es de 3-5 %, aumentando sensiblemente en la población obesa. Incluso se indico que en la infancia es a menudo secundaria a enfermedades renales o vasculares, potencialmente corregibles”.
A quién debemos tomar la Tensión arterial?: A todo niño sano a partir de los 3 años como parte del control de salud rutinario; a todo niño aguda o crónicamente enfermo, independientemente de la edad.
El control de TA debe ser más regular cuando existe antecedente de: Cateterismo umbilical, sobrepeso, diabetes mellitu, dislipemias, historia familiar de HTA, historia de infarto de miocardio o accidente cerebro vascular en familiares de primer o segundo grado y también de historia de nefropatía.