Ultimas Noticias

“Hay avidez por aprender para enseñar mejor”

Sobre la importancia que tendrá el Congreso Pedagógico en el sistema educativo provincial, el diputado Antonio Taboada opino que percibió entre los miles de participantes que existe una visible avidez por aprender nuevos conocimientos y sobre el uso de los instrumentos que han surgido para avanzar hacia la calidad educativa.

“Eso es valioso porque en la medida que los docentes se nutran de la mayor cantidad de novedades estarán en mejores condiciones para entusiasmar a los niñes,adolescente sy jóvenes acerca de lo que significa apostar a una mayor calidad para que su aporte a la comunidad en el futuro sea mucho más relevante aun”, señalo.

El legislador hizo notar que la representante en la Argentina de la UNICEF para la Educación y el propio ministro Sileoni elogiaron la política educativa que se ejecuta en la provincia , no solamente en lo que tiene que ver en materia de infraestructura sino también en el notable mejoramiento de los índices de repitencia y aprendizaje de las materias centrales.

“Quedo en evidencia por lo que fueron expresando los propios docentes que el plan de obras y las medidas de carácter social que se fueron adoptando en la provincia, facilitaron el acceso a la capacitación y a la afirmación de la identidad cultural de los formoseños porque algo material como una ruta, la electricidad o el agua potable, por ejemplo, han mejorado las motivaciones para que la enseñanza y aprendizaje crezcan en armonía y calidad”, señalo.

Taboada señalo, además, que la igualdad de oportunidades fue expresada por los docentes que llegaron de todos los pueblos de la provincia ya que los que habitan los departamentos del oeste tienen escuelas,laboratorio y conectividad digital como sus pares de esta ciudad.

Otro aspecto que rescato el diputado tuvo que ver con la referen cia del jefe del PEP al mejoramiento salarial y a la titularización que alcanza a casi 5.000 docentes y , sobre todo, al reconocimiento que se alcanzaron esos objetivos a través del dialogo con los sectores representativos.