Bazán aclaró cómo se emiten los spots políticos en televisión
El interventor de “Lapacho” Canal 11, Jorge Bazán, explicó la forma de distribución de los spots que se ponen al aire diariamente.
El pasado 20 de julio y hasta el inicio de la veda (viernes 7/8 a las 8 hs.) arrancó la campaña televisiva y radial gratuita que la Justicia Electoral Nacional pone a disposición de todos los partidos políticos reconocidos para darle “visibilidad” a todos los candidatos de cada provincia del país. En el caso que no ocupa, es decir “Lapacho” Canal 11, estamos destinando el 10 % de 12 horas de programación a esos menesteres. Ello representa 1, 2 horas por día, lo que hace un total de 21,6 horas hasta la veda. Ahora bien, el 50 % de ese total se distribuye en forma igualitaria entre todas las listas oficializadas y el 50 % restante de manera proporcional a los resultados obtenidos por cada partido en las elecciones a diputados nacional del 2013. Así, a cada agrupación política se le asigna determinada cantidad de módulos, siendo la duración de cada módulo de 12 segundos.
Al Frente para la Victoria, en función de todo ello, le fue adjudicado la cantidad de 2.405 módulos, y al resto de los partidos, en su conjunto, 6.444 módulos.
Ahora bien, la publicidad política es emitida en forma de sposts, destinando el 50 % del total asignado a cada una a la categoría presidente , el 25 % a la categoría de diputados nacionales para el Mercosur y el restante 25 % a la categoría de diputados regionales por el Mercosur.
Ese total de spots son distribuidos entre 4 franjas horarias. Esos spots son subidos a la página del SACE (Sistema de Administración de Espacios Electorales), y como yo soy el responsable del medio, mediante una clave accedo todos los días al sistema, donde la Dirección Nacional Electoral establece, en función de las pautas a las que hice referencia, cuales son spots que deben emitirse, en que franja y cuantas veces. Al entrar en la página respectiva, se genera una declaración jurada numerada que se debe imprimir para luego ordenar la publicación del cada spot.
“Lapacho” Canal 11 no tiene incidencia, ni en la confección de los spots, ni en la duración de cada uno, y mucho menos en el mensaje. Por ello, sólo los apoderados de cada partido político pueden realizar los cambios que estimen necesarios mediante gestiones ante justicia electoral.
El pasado 20 de julio y hasta el inicio de la veda (viernes 7/8 a las 8 hs.) arrancó la campaña televisiva y radial gratuita que la Justicia Electoral Nacional pone a disposición de todos los partidos políticos reconocidos para darle “visibilidad” a todos los candidatos de cada provincia del país. En el caso que no ocupa, es decir “Lapacho” Canal 11, estamos destinando el 10 % de 12 horas de programación a esos menesteres. Ello representa 1, 2 horas por día, lo que hace un total de 21,6 horas hasta la veda. Ahora bien, el 50 % de ese total se distribuye en forma igualitaria entre todas las listas oficializadas y el 50 % restante de manera proporcional a los resultados obtenidos por cada partido en las elecciones a diputados nacional del 2013. Así, a cada agrupación política se le asigna determinada cantidad de módulos, siendo la duración de cada módulo de 12 segundos.
Al Frente para la Victoria, en función de todo ello, le fue adjudicado la cantidad de 2.405 módulos, y al resto de los partidos, en su conjunto, 6.444 módulos.
Ahora bien, la publicidad política es emitida en forma de sposts, destinando el 50 % del total asignado a cada una a la categoría presidente , el 25 % a la categoría de diputados nacionales para el Mercosur y el restante 25 % a la categoría de diputados regionales por el Mercosur.
Ese total de spots son distribuidos entre 4 franjas horarias. Esos spots son subidos a la página del SACE (Sistema de Administración de Espacios Electorales), y como yo soy el responsable del medio, mediante una clave accedo todos los días al sistema, donde la Dirección Nacional Electoral establece, en función de las pautas a las que hice referencia, cuales son spots que deben emitirse, en que franja y cuantas veces. Al entrar en la página respectiva, se genera una declaración jurada numerada que se debe imprimir para luego ordenar la publicación del cada spot.
“Lapacho” Canal 11 no tiene incidencia, ni en la confección de los spots, ni en la duración de cada uno, y mucho menos en el mensaje. Por ello, sólo los apoderados de cada partido político pueden realizar los cambios que estimen necesarios mediante gestiones ante justicia electoral.