En Clorinda se mantiene asistencia a familias evacuadas por la creciente
De este modo, equipos de salud conformados por médicos, enfermeros, vacunadores, trabajadores sociales y otros profesionales sanitarios se trasladan hasta la vera de la ruta 11 adonde se encuentran ubicadas transitoriamente las familias evacuadas para darles la mejor asistencia en materia de salud.
“Por estos día venimos trabajando en jornadas consecutivas para asistir y acompañar a las familias. Día a día apuntamos a que ninguna persona quede sin cobertura de salud y esté atendida de manera integral de la mejor manera”, detallaron desde la dirección del hospital distrital de Clorinda.
Los profesionales de salud efectúan atenciones médicas y de enfermería que abarcan controles del estado de salud en general, controles de presión arterial y glucemia, control de síntomas de patologías prevalentes, y curaciones entre otros. “Siempre, como es habitual en estos casos, los niños y las embarazadas son la prioridad. Por lo tanto, además de los controles generales a los niños les hacemos los controles antropométricos y nutricionales, que son fundamentales para constatar su crecimiento”, indicaron desde los equipos de salud.
Por otra parte, en estos días, además de las atenciones, los equipos de salud realizaron también la aplicación de las vacunas de calendario tanto a niños como a adultos. “Se revisaron los carnet de vacunas y se aplicaron las vacunas necesarias o se completaron los esquemas según el caso. Y también se entregaron medicamentos –según las prescripciones médicas-, y leche”, agregaron.
Desde la dirección del Hospital “Felipe Cruz Arnedo” se señaló que al mismo tiempo que se realiza la asistencia en los márgenes de la ruta 11 “otro equipo de salud también brinda cobertura en la escuela 195, adonde residen a la fecha 14 familias y más de 50 personas que se encuentran igualmente evacuadas temporalmente a raíz del desborde de las aguas. “A este establecimiento fueron estos días otros profesionales que dieron a las personas que están en el lugar la misma asistencia que brindamos en la vera de la ruta camino a Pilcomayo”.
Acciones contra el dengue y chikunguya
Desde el departamento de control de vectores y zoonosis con base en la ciudad de Clorinda, se indicó que a las múltiples labores de asistencia sanitaria que se realizan desde el hospital local se suman en estos lugares ininterrumpidas acciones diarias de la campaña contra el dengue y la fiebre chikungunya.
Las brigadas sanitarias efectuaron estos días fumigaciones en cada una de las casillas ubicadas en la vera del camino y “además se hicieron fumigaciones espaciales en los alrededores de las casillas, y descacharrizados de objetos que pueden convertirse en criaderos de mosquitos”.
“Estamos trabajando fuertemente y sin pausa para evitar que en estos lugares adonde están hoy las familias evacuadas se formen criaderos del aedes aegypti, mosquito vector de estas enfermedades. Y aprovechamos para charlar con las familias e informarles sobre las medidas preventivas que son necesarias que se llevan adelante. También hacemos las entrega de repelentes y larvicidas”, informaron desde la base de vectores con asiento en Clorinda.