Nuevo logro del Hospital Distrital N°8 “Eva Perón”: Concretaron la primera cirugía laparoscópica de lisis tubaria
Gracias a la implementación de las políticas públicas sanitarias trazadas por el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), se concretó otro importante avance para el nosocomio y para el sistema de salud público.
El viernes 7 de noviembre, el Hospital Distrital N°8 “Eva Perón”, ubicado en la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Formosa, marcó un hecho muy significativo con el primero procedimiento ginecológico hecho con técnica de cirugía laparoscópica.
Se trató de una lisis tubárica, conocida también como ligadura de trompa, a una paciente de 34 años de edad, domiciliada en el barrio San Francisco de la ciudad Capital, que había ingresado al nosocomio a través de la atención por el consultorio externo de ginecología.
“La paciente fue dada de alta, ya está en su casa, se encuentra en muy buen estado, con buena evolución y se le hará el seguimiento respectivo en los consultorios de cirugía general”, informó el doctor Maximiliano Ledesma, cirujano a cargo del exitoso procedimiento.
Indicó que la mujer había tenido dos cesáreas anteriores, motivo por el cual había solicitado al equipo médico el acceso a esta intervención, que en esta ocasión fue por vía laparoscópica.
En relación a las características que tiene esa técnica quirúrgica, Ledesma hizo notar que “tiene varios beneficios, porque es mínimamente invasiva, por lo tanto, no requiere mucho tiempo de internación, la recuperación es más rápida, permitiéndole volver en menor tiempo a sus actividades cotidianas.
Además, afirmó que “por ser la primera intervención de este tipo, representa un logro muy importante para el nosocomio y, a la vez para todo el sistema de salud público provincial”.
En este sentido, añadió que “en horas de la mañana de la misma jornada, se llevaron adelante dos colecistectomías, también por videolaparoscopía”.
Precisó que, previamente a la paciente se le solicitaron “todos los estudios complementarios prequirúrgicos, que fueron realizados gratuitamente”.
Seguidamente, hizo la interconsulta con el servicio de anestesia y una vez que se le dio el apto quirúrgico se programó la cirugía.
“Al retirarse del hospital con el alta, se le indicó un tratamiento antibiótico acorde a la patología, la cual se le entregó de forma gratuita, ya que la provisión de medicamentos es un servicio más que el hospital ofrece a la comunidad, al igual que la atención médica, los estudios, la internación, la cirugía y el seguimiento a los pacientes, entre otros”, agregó.
En tanto, el cirujano recordó que “gracias a las políticas públicas delineadas por el Gobierno de Formosa y puestas en marcha por el MDH, el Hospital Distrital N°8 cuenta con tres quirófanos completamente equipados para llevar a cabo cualquier tipo de cirugía, ya sea convencional o laparoscópica”.
“El equipo de salud quirúrgico está conformado por cuatro médicos cirujanos y dos residentes, uno que está haciendo el 4to año y el otro el 3er año, ambos en la Residencia de Cirugía General”, comentó.
Cerca de 400 cirugías en este año
Agregó más adelante que, “en lo que va del 2025, desde enero hasta ahora, el efector sanitario llevó a cabo 395 cirugías, entre convencionales y laparoscópicas, mencionando entre las más habituales: hernias umbilicales, hernias inguinales, colecistectomías y apendicectomías de urgencia”.
Acerca de ello, amplió que “los procedimientos quirúrgicos se hacen de forma programada, pero también de urgencia, ya que, desde el mes de septiembre de este año, contamos con el servicio de guardia de cirugías para dar resolución a los casos de urgencia, donde en estos meses ya fueron 37 las efectuadas”.
Finalmente, hizo saber que “las intervenciones se hacen a pacientes provenientes de toda la provincia, no solo de la Capital, sino también de las distintas localidades y distritos sanitarios del interior”.
