“Jauretche se fue del radicalismo para seguir siendo radical”
La Doctora Silvina Joulia, presidenta de FORJA, hizo un reconocimiento en ocasión del natalicio de Arturo Jauretche y en conmemoración del Día del Pensamiento Nacional.
Durante una entrevista en el programa “De esto sí se habla”, emitido por el canal de streaming “Quien TV”, la titular de FORJA subrayó la importancia de recordar a figuras como Jauretche, un hombre que, según Joulia, “se fue del radicalismo para seguir siendo radical”.
En este sentido, alertó que, al igual que en la época de Jauretche, el Partido Radical ha dado un giro hacia la derecha, especialmente a través de las alianzas electorales que ha forjado en los últimos años.
“Jauretche se separó del radicalismo para crear lo que hoy conocemos como FORJA, con el fin de ofrecer un espacio de diferenciación, proponer nuevas ideas y mantener las políticas de justicia social que históricamente caracterizaron al radicalismo”, señaló.
La Doctora Joulia destacó que lo fundamental dentro de un partido político son las ideas y los principios que guían su conducción. “El radicalismo siempre se definió por estar al lado de los trabajadores. En el contexto de Jauretche, eso incluía a los obreros rurales, pero hoy vemos que el partido se ha alejado de esas convicciones”, agregó.
En su análisis, Joulia expresó su incomodidad ante el viraje ideológico del radicalismo hacia la derecha. “Cuando el radicalismo se corre hacia la derecha, muchos de nosotros nos sentimos incómodos, porque ya no encontramos coincidencias ideológicas en ese espacio”, sostuvo.
En este marco, insistió en la importancia de preservar las ideas y las convicciones en el ámbito político. “FORJA nació precisamente para mantener esas ideas. De hecho, el FORJA de este siglo surge a partir de la convocatoria de Néstor Kirchner en un momento crítico, tras la crisis del 2001. En 2004, Kirchner nos invitó a sumarnos a la Concertación Nacional de Coincidencias”, recordó.
“Desde FORJA, coincidimos ideológicamente con muchas de las decisiones tomadas por el Partido Justicialista. Buscamos construir un espacio inclusivo que llegue a todos los sectores de la sociedad”, destacó.
En otro tramo de la entrevista, la presidenta de FORJA se refirió a las actuales medidas del Gobierno Nacional, que considera favorecen sólo a un pequeño sector de la población. “Dicen que no hay inflación, pero la plata no alcanza. Con el tema del dólar, que beneficia a los grandes financistas y a los bancos, vemos que la situación no es tan positiva como nos dicen”, apuntó.
“Si realmente todo estuviera tan bien, las tasas de los bancos serían bajísimas y podríamos acceder a casas, autos, etc. Pero la realidad es que esto no sucede. El mensaje del Gobierno hacia los jóvenes, por más tentador que sea, está lleno de odio y rabia, pero carece de propuestas concretas”, añadió Joulia.
En su análisis, la presidenta de FORJA fue contundente al criticar el modelo económico vigente: “El gobierno ha endeudado al país con un modelo diseñado para unos pocos, donde una pequeña élite se salva y el resto tiene que trabajar para ellos. Hay déficit fiscal, pero a costa de qué: de recortar jubilaciones, de desfinanciar hospitales y de dejar de lado las necesidades básicas del pueblo”.
Finalmente, al evocar el legado de Arturo Jauretche, Joulia reafirmó el compromiso de FORJA con los valores que Jauretche defendió a lo largo de su vida: la justicia social, la independencia económica, la defensa de la soberanía nacional, entre otros.

