Aráoz valoró la realización de la expo que “evidencia la inmensa tarea desde Educación Especial”
El ministro de Cultura y Educación de Formosa, el ingeniero Julio Aráoz, se refirió a la 2° Expo Provincial de Formación y Trabajo del Modelo Formoseño y el 1° Festival Artístico que se desarrolló en la tarde del viernes 7 en el Galpón “G” del Paseo Costanero de la ciudad de Formosa.
La misma, contó con la presencia de estudiantes de Educación Especial, quienes expusieron sus trabajos al igual que los de Educación Técnica y otras instituciones de formación para jóvenes y adultos y convocó a distintos organismos de toda la provincia.
“Por segunda vez se realiza esta expo que evidencia la inmensa tarea que se lleva adelante desde Educación Especial en cada una de sus escuelas y, a su vez, el trabajo en conjunto que se desarrolla con otras instituciones del Gobierno formoseño como el Instituto PAIPPA, el Instituto de Asistencia Social (IAS), la Subsecretaría de Empleo, siempre con el fin de abordar esta formación laboral en las escuelas especiales”.
Además, acentuó que esta propuesta se ha convertido en “un espacio en donde se expone y reconoce la tarea de estos niños y jóvenes, ya que finalmente, será la sociedad quienes los albergará como trabajadores”.
“Ellos no están solos, tienen todo un sistema solidario que los contiene”, acentuó orgulloso a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Por otra parte, hizo un breve balance educativo, declarando que el mismo “es positivo por todos los logros obtenidos”.
“Algo que ha caracterizado siempre a este Ministerio es la planificación previa, cuando asumí fue así y ahora estamos reuniéndonos para terminar de planificar el 2026, y esto no es un tema menor, es la base de los objetivos logrados”, estimó.
Además, agregó que “en un escenario nacional muy complejo, hemos logrado avanzar, cumplir y superar objetivos, como por ejemplo las inauguraciones de muchos establecimientos educativos por parte del gobernador Gildo Insfrán”.
Para cerrar, recordó que “los destaques que la educación formoseña tiene a nivel nacional son réditos de la labor docente, del estudiante, del acompañamiento de las familias y de toda la comunidad, porque no trabajamos para ganar premios y medallas, sino para seguir construyendo esta comunidad formada y pacífica que es algo que nos caracteriza y nos llena de orgullo a todos los formoseños”, concluyó.
