Vecinos de María Cristina participaron de una charla educativa sobre cáncer de mama
Se habló de la enfermedad, su prevención, signos y síntomas, así como el papel clave de la detección temprana, los estudios de diagnóstico y los controles médicos.
Mujeres y otros vecinos originarios de María Cristina concurrieron hasta el centro de salud ubicado en esa localidad, donde participaron de una jornada destinada a la concientización sobre la prevención y detección del cáncer de mama, en el marco del mes de lucha contra esta enfermedad.
“Invitamos a las vecinas que vinieron acompañadas por sus hijos y familia a esta charla educativa que tuvo por finalidad informar y sensibilizar a toda la comunidad, pero sobre todo a las mujeres de la zona sobre esta enfermedad”, comentó la directora del centro de salud, la doctora Irma Lottero.
Durante el desarrollo, el equipo de salud explicó en primer lugar de que se trata esta patología. Se habló de los síntomas que pueden presentarse y hacer sospechar la enfermedad, pero, principalmente, se remarcó la importancia de la detección temprana “para que se pueda brindar un tratamiento también temprano y se pueda lograr la curación”, mencionó la médica.
En esa línea, se reiteró “lo que es una mamografía, quiénes deben hacérsela, cada cuánto tiempo y la alta efectividad que tiene para el diagnóstico del cáncer de mama en sus etapas iniciales cuando los tumores son milimétricos, prácticamente imperceptibles a través de otros métodos de detección” y remarcó “que es un estudio completamente gratuito que el Gobierno de Formosa pone al alcance de la población”.
Asimismo, “se informó de todo lo relacionado al tratamiento de la enfermedad, en caso de ser diagnosticada”, indicó Lottero.
Por otra parte, como medida también de detección se instó a las presentes a practicarse el autoexamen mamario, mediante la palpación que debe hacerse mensualmente, para lo cual se precisó en qué momento del mes realizarlo y cómo hacerlo. Aclararon que esto permite notar bultos y otras anomalías en los pechos, como cambios en la forma, el color y la textura de la piel, entre otras.
De igual modo, los agentes de salud recalcaron la importancia de asistir al control médico periódico.
“Estamos muy contentos por la cantidad de vecinos que se acercaron a compartir la charla. Nos acompañaron desde diferentes comunidades y parajes cercanos, como Santa Teresa, Barrio Solari, Campo del Hacha, Tres de Agosto, María Cristina 1, San Miguel y eso nos da una gran satisfacción”, agregó.
Para dar cierre a la actividad se realizaron sorteos con entrega de premios y sorpresas para los asistentes, “que luego fueron agasajados con una merienda, un rico mate cocido”, concluyó la funcionaria.
