Ultimas Noticias

Ante un vaticinio cumplido se reitera el llamado a la unidad y a la reconstrucción del Movimiento Nacional Justicialista


Por Justo L. Urbieta

En Formosa, se ha hecho una costumbre escuchar que el justicialismo, que gobierna la provincia desde 1983, es invencible.

Esa referencia parte del propio gobernador Gildo Insfran quien en sus últimas giras por pueblos y comunidades del interior y barrios capitalinos elucidó acerca de sus vaticinios cumplidos sobre el actual gobierno nacional y la realidad del peronismo y sus aliados

En una fecha como la de este 17 de octubre surge espontánea la referencia a estos temas, sobre todo en el seno del  movimiento nacional y popular desde cuya  doctrina está recreado el Modelo Formoseño para el Desarrollo Provincial.

Es una jornada ideal para que el jefe del PJ  aluda al reconocimiento de la relevancia para el presente y el futuro de la unidad del pueblo por ser  uno de los objetivos básicos del peronismo junto con la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.

Es que en los últimos años los datos de la realidad le otorgan crédito a sus pronósticos sobre el andamiento del país  y de allí que su llamado a la unidad se habrá de repetir porque reconoce en ese concepto y actitud la herramienta esencial para que esté garantizada la vigencia del movimiento nacido un 17 de octubre como hoy pero de 1945.

Recuérdese que hace algunos meses advertía que resulta imperiosa la unidad de los peronistas y la de todos aquellos que incursionan en el campo nacional y popular.

Lo fundamentaba en el hecho que lo que dio en calificar “la derecha recalcitrante” es la que persiste en su afán de hacer sufrir al nuestro pueblo y  en la entrega de la soberanía nacional”, dos aspectos que con los acontecimientos que ocurren en la actualidad respaldan la certidumbre de  su prédica.

Hace exactamente un año, Gildo refería enfáticamente acerca de la importancia de la unidad exhortando a dejar de lado divisiones y la lucha unidos conjunta contra lo que considera la existencia de  una política de entrega de la soberanía nacional por parte del gobierno nacional.

Los analistas de la realidad nacional interpretan que esta prédica tiene su mejor ejemplo en lo que está aconteciendo en la actualidad en el marco de la modalidad de relaciones con EEUU.

De allí que no deja de fijar su mirada en 2023 cuando las diferencias intestinas derivaron en la consagración de las actuales autoridades nacionales.

Citó el hecho que en esa ocasión se registró un hecho que no tenía antecedentes práctico desde el nacimiento del Movimiento Nacional y Popular : son pocas  las provincias gobernadas por el peronismo en el país.

Evocaba la histórica jornada del 17 de octubre 1945 cuando Perón, desde el balcón de Casa Rosada, confiaba acerca de sus tres orgullos, el de ser soldado, patriota y defensor de los obreros.

Al mismo tiempo llamaba a la reconstrucción del peronismo y la recuperación del rol histórico que le cupo siempre al movimiento obrero al que Perón calificaba como su columna vertebral del movimiento nacional.

Mencionaba, también, la opinión de destacados dirigentes nacionales que señalaban a Formosa como la provincia más peronista del país.

De allí que repitiese que “la unidad nos hará invencibles”, un concepto que ante los acontecimientos del país impone a la dirigencia a seguir predicando por la unidad aquí y  en todo el país porque es el modo en que se pueda creer en la existencia del 2027 que no es otra cosa que garantizar el regreso del  peronismo a la conducción del PEN.

Por ahora, Insfran se concentra al acontecimiento que viene, esto es la jornada cívica del 26 de octubre, para la cual llamó a llenar las urnas con votos que faciliten poblar el Congreso Nacional con representantes que defiendan los genuinos intereses de la Patria.

Últimamente- al igual que  el vicegobernador Solís, los integrantes del gabinete y la dirigencia - se llamaron  a prestar atención a la modalidad del uso de la Boleta Única de Papel que entra en vigencia desde esta ocasión.

Deslizó su crítica a la determinación que cobrara vigencia la BUP al interpretar que se les ha quitado a los ciudadanos la posibilidad de militar para las elecciones y esa sana costumbre de integrarse al pueblo con el trajín, casa por casa, de los candidatos portando sus propuestas partidarias.

Hizo su aporte personal mostrando en cada acto y encuentro con la comunidad el modo práctico a utilizar el 26 de octubre para emitir certeramente cada voto de la ciudadanía.

Para esta ocasión, apuesta a Graciela de la Rosa y Néstor Fabián Cáceres para que representen a Formosa y defiendan en la Cámara de Diputados de la Nación los intereses de los formoseños den particular y de los argentinos, en general.

Está seguro que ambos no fallarán a la hora de defender los intereses del pueblo formoseño.