Cabrera: “En Formosa, el triunfo del Partido Justicialista será abrumador”
El diputado provincial del PJ, y presidente provisional de la Legislatura, Doctor Armando Felipe Cabrera, expresó su confianza en que los candidatos justicialistas del oficialismo formoseño serán los más votados en las próximas elecciones legislativas nacionales, previstas para octubre.
En este sentido, el dirigente afirmó que “el pueblo argentino se está despertando” y “comienza a reconocer que las políticas neoliberales de Javier Milei van en detrimento de los intereses de la población”.
Cabrera también destacó que “el primer revés electoral se vio en Buenos Aires” y predijo que, en Formosa, “el triunfo del Partido Justicialista será abrumador, con dos legisladores nacionales en disputa”.
En cuanto al escenario legislativo nacional, el Doctor Cabrera consideró que el arco opositor, en el Congreso de la Nación, contará con los números necesarios para “frenar las políticas económicas de Milei que afectan principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad”.
Como ejemplo de estas políticas, mencionó el retraso de más de 30 días en el cumplimiento de un fallo judicial sobre las pensiones de los discapacitados suspendidas en Formosa, lo cual, según Cabrera, “es una muestra clara de la falta de compromiso de la gestión actual con los derechos de los más necesitados”.
En relación a las perspectivas en otras provincias, Cabrera mostró optimismo por los resultados que se esperan en Chaco, donde confía en que el Partido Justicialista ganará los legisladores necesarios para sumar “dos senadores por la mayoría”, lo que permitiría al PJ recuperar representación en la Cámara Alta y lograr una mayoría propia.
“Todo esto será clave para frenar decisiones como el presupuesto de Milei, que es engañoso al proponer recortes en áreas esenciales como educación, universidades y cultura”.
“Nosotros defendemos la educación pública, porque somos producto de ella, y la movilidad social ascendente es fundamental para el futuro del país”, remarcó Cabrera en su análisis.
Cabe recordar que el 26 de octubre de 2025 se renovará la mitad de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). El Senado suspendió las PASO 2025, por lo que esas elecciones primarias no se realizarán, al menos este año.