Soberanía Alimentaria Formoseña acercará sus productos al barrio Eva Perón
Será este viernes 4, en la Avenida Soldado Formoseño frente a la EPES N°30, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas.
El Programa provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, que comenzó su cronograma este jueves 3, con la venta en sus cuatro centros fijos, continuará este viernes 4 en el barrio Eva Perón y culminará el sábado 5, con las ediciones nuevamente en los cuatro locales comerciales.
Así se destalló desde la coordinación del programa y se dio a conocer que, durante la jornada en el barrio Eva Perón, se dispondrán listados de productos similares a los que se ofrecen en los puntos fijos.
A saber, se contará con la producción agroecológica de familias paipperas, con verduras, hortalizas y frutas de estación como acelga por mazo a $500; cebollita por mazo a $500; berenjena por kg a $1.800; remolacha a mazo a $1.500; morrón por kg a $200; perejil por kg $500; zapallo por kg a $800; lechuga por mazo a $1.000; zapallito por kg a $1.500; rúcula por mazo a $500; acelga por mazo a $500.
Productos cárnicos
Durante la jornada se comercializarán cortes cárnicos como costilla por kg a $5.950; costeleta por kg a $6.550; aguja por kg a $4.550; falda por kg a $4.550; pulpa por kg a $7.850; vacío a $6.950; lomito $8.850; marucha por kg a $5.850; osobuco por kg a $4.150; molida por kg a $6.000; puchero por kg a $1.650.
Variedades para la canasta básica
Otros alimentos de gran relevancia para la economía familiar y que se ofrecerán a precios accesibles son, la leche fluida “Cremigal” a $1.300; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7.500; queso rallado por 40 gramos a $1.000; y por 150 gramos a $3.500.
Así también aceite de girasol “Vicentin” por 900 cc a $2000; puré de tomate a $600; pan de Pan de Casa (bolsa) a $1500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $1500 y por un kilo a $2500.
De la misma manera, azúcar “Monte Virgen” por un kilo a $800; arroz “Mitaí” 0000 a $1000 el kilo; arroz “Mitaí” Premium 00000 a $1200 y arroz “AF” a $1200; huevos a $2000 la docena y $4400 el maple.
Y productos enlatados como lentejas secas remojadas y porotos secos remojados x 350 gr a $900 y fideos secos guiseros y tallarín de 500 gr a $900.
Harinas
Por otro lado, se ofrecerán variedades de harina de maíz precocida “Villafañe” por kilo a $2000; tradicional “Villafañe” (800 gramos) a $1200; tradicional “Sauzalito” a $700 el kilo y precocida de la misma línea a $1500 ; “Doña China” a $1500; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $600 el kilo. Y la promoción de 2 kg de harina de maíz “Inta” a un valor de $800.
Gas con pago mediante QR
A partir de la participación de la empresa provincial REFSA Gas y el Banco Formosa, se comercializará la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un precio acordado de $15.000 y los consumidores tendrán la posibilidad de abonar con dinero en efectivo y mediante la aplicación “Onda” de la mencionada entidad.
Productos Nutrifor
Cabe mencionar que participará con su propuesta, la empresa estatal “Nutrifor”, con productos como mermeladas x 450 gr a $2.000; nutrichoco x 800 gr a $6000; leche fortificada con vitamina B12 x 800 gr a $6.000; mate cocido x 800 gr a $6000; harina de algarroba a $2.500. Sumado a productos congelados como mix soperos, de vegetales y la sopa paraguaya congelada.
Otros servicios
Durante la jornada acompañarán otros organismos públicos del Estado provincial como el Ministerio de Desarrollo Humano, que mediante profesionales de salud brindarán el servicio de vacunación.
A su vez, desde el Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos (EROSP) se brindará asesoramientos en relación al servicio del suministro eléctrico a los vecinos de la zona.