“Pinceladas de Bienestar”: Una iniciativa para reforzar la autoestima y la autovalía de las pacientes oncológicas
Desde el Servicio de Bienestar y Calidad de Vida del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia se organizó y llevó a cabo “Pinceladas de Bienestar”, un taller de automaquillaje destinado a robustecer la autoestima y la autovalía de las pacientes oncológicas.
En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la licenciada en Psicología Carla Robles, responsable del mencionado Servicio, explicó que “somos un equipo interdisciplinario que trabaja desde varias áreas con las personas que transitan por este Centro” en el marco de las atenciones integrales que se brindan y los tratamientos que llevan adelante los pacientes para enfrentar las enfermedades oncológicas.
Es así que, en virtud de que “nos encontramos en un mes de aniversario, ya que estamos cumpliendo tres años dentro de esta institución, en la atención a los pacientes, pensamos en una iniciativa más allá de lo físico, de lo que es un tratamiento”.
Así surgió “Pinceladas de Bienestar”, que se trató de “un taller de automaquillaje, donde invitamos a una profesional externa a nuestro Centro para mostrarles a nuestras pacientes cómo maquillarse”.
“Pensamos más allá de lo que es la enfermedad y los tratamientos porque sabemos que la salud estética es parte de la salud integral”, subrayó, por lo cual “nos pareció oportuno ofrecerles ese espacio a nuestras pacientes”, teniendo en cuenta que “transitan por varios cambios, tanto de la dinámica, la rutina y los hábitos, así como a nivel físico”.
Indicó que “sabemos que cambia la piel, el cabello, se caen las pestañas y las cejas y sabemos que eso repercute en la autoestima de una”. De manera que “con este taller quisimos reforzar esa autoestima, la autovalía que tiene una persona, más allá de un cáncer, devolviéndole su identidad”.
En ese sentido, quien brindó el taller fue la maquilladora profesional Evangelina Vega. “Es un proyecto hermoso que ayuda a muchas mujeres que están atravesando esta enfermedad”, remarcó a esta Agencia.
Según consignó, “la idea fue poder enseñarles a que puedan resaltar su belleza con el maquillaje”, teniendo en cuenta que este “levanta la autoestima, es algo muy lindo que hace grandes cambios y que te hace ver el día de otra manera, con más ánimo, así que quiero transmitir eso a través de mi arte”.
Fue una iniciativa que la interpeló desde lo personal. “Mis dos abuelas lucharon contra esta enfermedad, así que lo viví muy de cerca, y también una amiga tiene cáncer. Entonces, tengo un entorno que atravesó esto y pude ver cómo el maquillaje hacía cambiar su día”, comentó.
Por lo tanto, “quise usar un poquito de rubor o labiales porque cómo nos vemos influye en nuestro ánimo. Si nos vemos bien, nos sentimos mejor”.