Ultimas Noticias

El viernes 1° comienza una nueva edición de “La Formoseñada”


Este tercer evento llega cargado de música, arte, teatro, cine, danza, feria de emprendedores y muchas propuestas para disfrutar en comunidad.

Se realizó este miércoles una conferencia de prensa en el Galpón C del Paseo Costanero, para presentar la tercera edición de “La Formoseñada”, actividad que promete reunir a más de 150 artistas de distintas disciplinas, mostrando el talento y la riqueza cultural de toda la provincia.

Este gran evento cultural dará inicio el viernes 1° de agosto y se extenderá el sábado 2 y 3, teniendo como escenario el Galpón C con entrada libre y gratuita para todo el público.

Este año  se sumará un espacio especial para la infancia: "Formoseñada’i", con propuestas pensadas para que los más chicos también sean parte.

Del lanzamiento participaron la directora de Acción Cultural Graciela Marechal, el director del Instituto Superior del Profesorado de Arte de Formosa (ISPAF) Ernesto Martínez, el artista e impulsor de La Formoseñada Darío Krimer, y Larisa Arrúa, coordinadora general del evento.

Marechal señaló que el Gobierno provincial apoya esta tercera edición dado que “año a año se van sumando artistas formoseños y algunos otros que se suman que no son formoseños” por lo que anticipó que “vamos a disfrutar de tres días a pura cultura”.

Por su parte Krimer explicó que es la tercera edición de este espacio multicultural que tiene como idea revalorizar los talentos locales y difundir las distintas manifestaciones artísticas que forman parte de la identidad provincial.

Comentó que la segunda edición superó las expectativas y lo incentivaron a organizar esta tercera, que tendrá una duración de tres días, con entrada libre y gratuita.

“Todas las manifestaciones, en un mismo lugar, compartiendo y transmitiendo cultura formoseña” precisó al invitar al público a concurrir a las distintas propuestas.


Dijo que cuenta con un gran equipo para organizar “La Formoseñada”, con el respaldo de la Subsecretaría de Cultura, Ministerio de Turismo, la Subsecretaría de Empleo y más de 45 auspiciantes privados.

Programa 

El viernes 1° la actividad comenzará a las 18 horas con el grupo coral Musiqué, el taller de arpas Formar Arpegios, el Ensamble Cultura Formosa, una ronda literaria, Camalote Jazz & Bossa, además habrá proyección de cortos de la ENERC y la obra teatral “La Agüela C”.

Será el momento de reconocer además la trayectoria de Carlos Leyes y del escritor Orlando Van Bredam. 

El sábado 2 de agosto la apertura será a las 17 horas y el programa promete la actuación del Coro Infanto Juvenil de Villa del Carmen, del dúo Juanchi y Caroli, la Kids Band y Tiky Show, la agrupación folklórica Raíz Provinciana, el taller de danza contemporánea Mozart, la agrupación folklórica Identidad y la agrupación Ser Tradición. También, la peña Santos Amores, Daniel Rojas, Chicho Fernández, El Chiperito Cantor y la actuación del grupo Nde Ramírez y María Do Pandeiro.

El homenaje de la noche será para el folkorista César “Vaca” Ramírez, de dilatada trayectoria, como director del Ballet Folklórico Provincial, entre otras actividades.

El domingo 3, desde las 18 horas habrá una entrega de certificados a artistas visuales, la Banda de Música de la Policía, la Camerata Vocal Formosa, el Grupo Latidos, la agrupación de Peña en Peña, Ema Cuañeri, Leticia y Débora Riter.

También, Analuz Blanco, Victoria Avalos, Roger Maza, Rolando Azaz, Rocio Ledesma, Germán Arriazú, “Formomúsica”. Se espera el sorteo de la Gran Rifa Solidaria y la entonación del Himno de La Formoseñada.

Será reconocida además la trayectoria de la artista Gloria Polo, de Iván Acosta y del presentador Rafael Neumann.

Durante La Formoseñada, habrá una exposición visual permanente de pintura, fotografía, escultura, artesanía, grabado y serigrafía y de diseño de indumentaria.

Agradecimientos

Desde la organización de “La Formoseñada”, expresaron su agradecimiento al gobernador, Gildo Insfrán, vice-gobernador, Eber Solís, jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreyra, diputado nacional, Luis Basterra, Honorable Cámara de Diputados, diputadas provinciales, Beatriz Lotto y Cristina Mirassou, ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, ministra de Turismo, Silvia Segovia, ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez, subsecretaria de cultura (a cargo), Graciela Marechal, directora de Patrimonio Socio-Cultural, Graciela Buiatti, concejal, María del Carmen Argañaraz, subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, subsecretario de Comunicación Social, Sergio Recalde, interventor de Lapacho Canal 11, Elias Silguero,  vice-rector de la ENERC, Victor Bassuk, director de ISPAF, Ernesto Martínez, director de Angaú Play, Marcelo Cuevas. Por otra parte, destacaron el acompañamiento de más de un centenar de artistas participantes, como así también de los medios de prensa, especialmente de los suplementos culturales de los diarios “La Mañana” y “Formosa”, además de las productoras Mamboretá Psico-Folk y Grupo Mozart.