El Espinillo: 45 emprendedores se capacitaron en manipulación segura de alimentos para la feria del 5 de agosto
La capacitación fue impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio local, con el objetivo de garantizar prácticas seguras en la venta de alimentos durante la feria aniversario del 5 de agosto.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, a través de la Dirección de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, se llevó a cabo en El Espinillo la 51° edición del curso de manipulación segura de alimentos, destinado a emprendedores gastronómicos de la localidad.
La capacitación, se realizó este lunes 14, y fue solicitada por el municipio en el marco de los festejos por el aniversario de El Espinillo. Tuvo como objetivo principal brindar herramientas para garantizar la inocuidad alimentaria en eventos públicos y permitir a los asistentes acceder al Carnet de Manipulador de Alimentos, de validez nacional y obligatoria para quienes deseen vender productos comestibles en la feria del próximo 5 de agosto.
Un total de 45 emprendedores participaron de esta edición, pertenecientes a rubros como elaboración de hamburguesas, empanadas, pizzas, productos cárnicos, entre otros.
El curso fue gratuito y se desarrolló en la Casa de la Solidaridad de El Espinillo, con la presencia del intendente David Báez y autoridades sanitarias.
Durante la jornada se abordaron temas clave como: clasificación y elaboración segura de alimentos, las cinco claves de la inocuidad, rol del manipulador, enfermedades transmitidas por alimentos, buenas prácticas de higiene, normativa vigente y pautas legales para la comercialización.
La actividad culminó con una instancia evaluativa tipo taller, donde los participantes pusieron en práctica los contenidos adquiridos. Al finalizar, se les entregó el certificado correspondiente.
El director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, ingeniero José González, destacó que la capacitación no solo es un requisito para participar en ferias, sino también una herramienta fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de la población, especialmente en los grupos más vulnerables, como niños pequeños y adultos mayores.
Finalmente, subrayó que esta acción forma parte del trabajo articulado que se realiza entre el Gobierno provincial y los municipios, con el propósito de promover prácticas responsables y seguras en el manejo de alimentos en toda la provincia.