Inscripciones abiertas para la primera convocatoria de las Becas Progresar 2025
La Coordinación de PolÃticas Socioeducativas, dependiente de la Unidad de Programas y Proyectos Especiales (UPPE) del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), informa que se encuentran abiertas hasta el 30 de marzo del presente año, las inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Obligatorio.
Los aspirantes deberán realizarla de manera online a través de la plataforma Becas Progresar, registro que deberá completarse ingresando a la aplicación Mi Argentina (argentina.gob.ar/miargentina) donde encontrarán más información y todos los pasos a seguir.
Asimismo, los estudiantes deberán informar un número de Cuenta Bancaria (CBU) o Billetera Virtual (CVU) a nombre del solicitante de la beca para la ejecución del pago.
Cabe recordar que el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) es una polÃtica pública desarrollada por el entonces Ministerio de Educación de la Nación. Fue creado por decreto 84/ 2014, durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, y tiene como objetivo el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación, mediante una transferencia económica a fin de colaborar para que jóvenes con bajos ingresos puedan finalizar su formación académica. En octubre del 2023 se crea el “Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina – Progresar” con la Ley 27726.
Progresar cuenta con tres lÃneas: Obligatorio, estudiantes entre 16 a 24 años; Progresar Trabajo, estudiantes de 18 a 24 años, y hasta los 40 años para personas desempleadas o con trabajo no registrado; y Progresar Superior, estudiantes ingresantes de 17 a 24 años, avanzados hasta 30 años y sin lÃmite de edad para la carrera de EnfermerÃa.
Respecto de los requisitos para acceder al beneficio, el aspirante deberá tener entre 16 y 24 años según la lÃnea, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) veces el salario MÃnimo Vital y Móvil, y como certificación académica, debe contar con asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condiciones que solicita cada lÃnea.
En el nivel obligatorio, la asistencia a clase será monitoreada con tres certificaciones anuales. Un registro negativo de presencialidad podrÃa significar la suspensión de la beca. Los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio. El cobro completo de la beca estará sujeto a su realización.
Progresar beneficia a sus becarios con 12 cuotas mensuales de $ 35.000 que percibirán de la siguiente manera: ocho cuotas de $ 35.000 – un 20% será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales; dos cuotas estÃmulo de $ 35.000 – a pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de actividades de extensión formativa y dos cuotas por rendimiento académico de $ 35.000 – para quienes finalicen el ciclo lectivo en diciembre o febrero – sin adeudar materias previas.
Para más información y consultas, las/os interesadas/os pueden contactarse con la Coordinación de PolÃticas Socioeducativas, a través de los siguientes medios: e-mail: progresarfsa@gmail.com o al número de celular habilitado: 3705067662.