Formosa Biosiderúrgica: Conluyó montaje del alto horno en la planta industrial
Con la instalación de las últimas piezas, se concretó el montaje del alto horno en la Planta Industrial “Fermosa Biosiderúrgica”. Estas maniobras, realizadas con tecnología de punta y estricta coordinación técnica, marcan un paso esencial en este proyecto estratégico para el norte argentino.
Esta iniciativa representa la inversión privada más grande que tiene la Provincia. El ingeniero Paulo Labbate, Gerente de Proyecto de Modulax Siderurgia, explicó por que invierten en Formosa: “La planta se encuentra en el Polo cerca del Puerto de Cargas sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, una posición estratégica que facilita tanto la llegada del mineral de hierro, el insumo principal, como la salida del arrabio verde, el producto final.
Esta planta producirá arrabio verde con la incorporación de equipamiento de gran envergadura que dará inicio a un complejo de vanguardia que incluye el primer alto horno.
El proyecto de biosiderurgia consiste en la construcción de una planta de acero verde compuesta por un alto horno de 160 metros cúbicos y una planta termoeléctrica de biomasa con una capacidad de 6 MW que producirá 144.000 toneladas de arrabio verde por año, las cuales se destinarán a la exportación.
El arrabio verde es un material metálico que está compuesto de al menos el 90% de hierro; es un subproducto obtenido del proceso de fabricación del hierro puro y que, según indican las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 30 años la demanda crecerá un tercio más.
Proyección de nuevas vías logísticas
Acerca de los materiales base que utilizarán cuando la empresa siderúrgica esté en funcionamiento, Labate explicó que usan dos materias primas principales: carbón (vegetal y mineral) y hierro. Sobre la logística de los mismos, el coordinador del proyecto detalló que están “trabajando con el Gobierno de Formosa para desarrollar proveedores de carbón vegetal a lo largo de la provincia y suministrar el material para la siderúrgica”.