El crecimiento de los emprendedores en Formosa: un contraste en medio de la crisis nacional


(Por Elio Albarenga) 
En un país donde la crisis económica nacional parece ser la constante, Formosa se posiciona como un ejemplo de cómo el acompañamiento estatal puede transformar realidades. Mientras en muchas provincias los emprendedores enfrentan grandes desafíos sin respaldo, en nuestra provincia, gracias a un Estado presente, los pequeños proyectos no solo sobreviven, sino que crecen y se consolidan.

La pandemia fue un punto de inflexión. Obligó a muchos a reinventarse, adaptarse a nuevas formas de trabajo y explorar caminos desconocidos. En ese contexto, el apoyo estatal fue clave. Desde líneas de financiamiento accesibles hasta capacitaciones y ferias itinerantes que visibilizan el trabajo local, el Gobierno provincial logró establecer un ecosistema favorable para los emprendedores.

Hoy, vemos cómo esos esfuerzos rinden frutos. Jóvenes, mujeres y familias enteras que apostaron por el trabajo independiente han encontrado un espacio para desarrollarse y prosperar. Detrás de cada puesto en las ferias, de cada accesorio artesanal, de cada alimento producido localmente, hay historias de superación que demuestran que el esfuerzo individual, combinado con el respaldo de políticas públicas inclusivas, puede generar resultados extraordinarios.

Este fenómeno no es casualidad. Es el reflejo de un modelo de gestión que cree en la comunidad organizada y que entiende que el desarrollo económico debe ser inclusivo. Mientras muchas provincias luchan por sostener sus economías regionales, Formosa demuestra que, con un Estado presente, es posible construir oportunidades en los momentos más difíciles.

La experiencia de los emprendedores formoseños debería servir como un ejemplo nacional: en tiempos de crisis, la respuesta no es abandonar al pueblo, sino fortalecer las herramientas que lo ayuden a salir adelante.




Dejar Comentario